Tres valverdeños están participando en una importante trashumancia que llevará un rebaño de más de 3000 ovejas merinas, recorriendo los casi quinientos kilómetros que hay desde La Carolina (Jaén) hasta las sierras de Albarracín en Teruel.
Se trata de los jóvenes, Isabel Álvarez, Jesús Méndez y Luisa Gaitán, que realizaron el curso "Guía de Ruta" organizado por el ayuntamiento de Valverde en 2011, y que se incorporaron el pasado día 24 de mayo a esta actividad pastoril.
El protagonismo que en los últimos años ha desempeñado nuestra localidad con la organización y promoción de la trashumancia en un evidente intento de recuperar esa actividad, ha propiciado que Jesús Garzón Heydt, presidente de la asociación Fondo Patrimonial Natural Europeo y uno de los principales apoyos con los que cuenta el ayuntamiento y asociaciones valverdeñas en estas iniciativas, haya contado con la participación de los tres seleccionados.
Puestos en contacto con Jesús Garzón, nos ha hecho llegar una interesante información de cómo se está desarrollando esta trashumancia que va a transitar por las cañadas reales Conquense, Leonesa Oriental y la vereda de Pontones-Santiago de la Espada:
El primer día, 24 de mayo, los valverdeños visitaron el rebaño procedente del Valle de Alcudia (Ciudad Real) que se dirigía hacia la Vega del Codorno (Serranía de Cuenca). Colaboraron en el paso del rebaño sobre la autovía de Tomelloso a Socuéllamos, en una zona de viñedos y de bodegas. Posteriormente acompañaron al rebaño procedente de Andújar (Jaén) que se encontraba acampado junto a las Lagunas de Ruidera, en plenas noches de luna llena, participando en la cena con los pastores de este rebaño y enseñándoles las fotos que habían tomado durante el día. Al día siguiente, colaboraron en el paso del rebaño por la localidad de Ruidera y visitaron las famosas Lagunas, nacedero del río Guadiana. Al mediodía se incorporaron al rebaño de ovejas, cabras y vacas que desde Linares se dirige hacia las montañas del Segura, que estaba sesteando en el famoso Puente Mocho del río Guadalimar, y donde fueron recibidos por su paisano Carlos Carrón, "El Cabrero" de San Jorge de Alor, que participa en esta trashumancia desde su salida el pasado 19 de mayo. Tras la llegada a su destino en Pontones-Santiago de la Espada, nacimiento de los ríos Guadalquivir y Segura, se incorporarán a los rebaños que saldrán, ya en junio, de La Carolina (Jaén) para dirigirse a las montañas de Albarracín (Teruel), trashumando durante unas 4 semanas con 3.000 ovejas merinas.
La Asociación "Amigos de las Vías Pecuarias" de Valverde de Leganés, nos hace llegar su satisfacción por el desarrollo de este tipo de actividades y mucho más por contar con la participación de un grupo de valverdeños, asegurando que insistirán para que se tomen iniciativas semejantes en nuestra comunidad.