Acto y Exposición sobre represaliados valverdeños en la guerra civil y en el campo de concentración alemán de Mauthausen

Una de las intervenciones en el acto
ACTUALIDAD

La Casa de la Cultura de Valverde de Leganés ha sido el marco en el que se ha celebrado el acto organizado por la Agrupación Local del PSOE que ha llevado por título "Tiempos Difíciles" y que tuvo por temática principal los represaliados valverdeños en el campo de concentración alemán de Mauthausen y en la guerra civil española.

Ante casi doscientas personas, intervinieron, Ismael Albano de Juventudes Socialistas, Fernando Ayala, Doctor en Historia de la Ejecutiva de Cáceres, Guillermo Fernández Vara, Secretario General del PSOE de Extremadura, Rafael Luis Álvarez Farías, estudioso local de la memoria histórica, y por parte de la Ejecutiva Local, Manuel Borrego como Secretario General, Pedro Jesús González, Secretario de Cultura y Baldomero Jimeno, Vicesecretario General y Alcalde de Valverde de Leganés.

Todos coincidieron en la necesidad de recordar y reconocer el sacrificio de tantos hombres y mujeres que fueron privados de sus vidas por defender unas ideas de justicia, igualdad, libertad y solidaridad. Rafael Luis analizó en su intervención la ocupación de Valverde en la guerra civil ofreciendo datos y nombres de los hechos y personas más destacados de aquella época.

Previamente al acto, se inauguró una exposición sobre el tema, con murales fotográficos del campo de exterminio de Mauthausen, cedidas por AdeFex, Asociación para la Defensa de Extremadura y con abundante documentación gráfica de los valverdeños represaliados en ambas contiendas bélicas, como entre otros fueron, Ángel Velázquez Rastrollo y su hijo Ángel Velázquez Bravo, el "Cubano", Manuel Gimeno Olivera y su hermano Juan, Manuel Aparicio Espejo, Eugenio Torres Antúnez, Luis Espejo Bravo y Anselmo Hernández Bravo

Finalizado el acto, un buen número de afiliados, simpatizantes y familiares, se dirigieron a la Casa del Pueblo donde se sirvió un aperitivo de despedida del año y se hizo entrega de una placa en señal de reconocimiento a Francisco González Ortiz como militante más antiguo de la agrupación local de la que forma parte desde 1976.