Borrar
Fiesta de clausura Cedida
ADISVAL y la importancia de la práctica deportiva
ADISVAL

ADISVAL y la importancia de la práctica deportiva

En febrero de 2020 se puso en marcha un programa deportivo con el objetivo de motivar y animar a los miembros de la asociación

Viernes, 23 de julio 2021, 08:00

Desde que Raquel Torres llegó a Valverde de Leganés como Dinamizadora Deportiva de la Mancomunidad Integral de Olivenza, tuvo claro que quería comenzar a trabajar con ADISVAL (Asociación de Discapacitados de Valverde). Para ello, se puso en contacto con la la presidenta de la asociación, María del Carmen Romero, quien le trasladó que habían parado las actividades en general, lo que estaba generando una falta de interés y una desmotivación de los miembros del colectivo.

En esta situación, Raquel les propuso comenzar a realizar práctica deportiva, a través de una serie de actividades adaptadas a todos ellos con el fin de motivarlos y animarles, con el objetivo de inculcarles los beneficios del deporte.

Este programa de actividades comenzó en febrero del 2020. Como algunos de los miembros son internos en colegios adaptados, se estableció los viernes como el día de la práctica deportiva, en horario de tarde para que todos pudieran asistir. Los beneficiarios del programa han sido Óscar Macías González, Isabel Rojas Benítez, Esther María Blanco Gaitán, Antonio Silva Reyes, Alfonso Cabrera Rodríguez, Andrei Giotino, Jenny Núñez Romero y Antonio Nogales González. En el comienzo del mismo, también se unieron a las actividades los padres y hermanos de todos ellos, pero con la situación vivida por la pandemia dejaron paso solo a los miembros y algún que otro hermano, para reducir la participación y así garantizar la seguridad de todos.

Asistentes a la fiesta final Cedida

Desde entonces se han realizado numerosas actividades, todas ellas adaptadas y sobre todo, muy satisfactorias para el colectivo. Han realizado rutas senderistas, entre las que destaca la visita al Almendro Real en su plena floración, han asistido como público a los partidos de fútbol base, han visitado todas la instalaciones deportivas de Valverde dando uso de ellas, han jugado a diferentes disciplinas deportivas como baloncesto, fútbol, balonmano, petanca, spinning, gimnasio, tiro con arco, fútbol tenis, pádel, entre otras. También han llevado a cabo ejercicios y juegos de psicomotricidad, de equilibrio, coordinación, agilidad, etc.

Se ha despertado en ellos un gran interés por el deporte, demostrado a través del estado de ánimo

El parón obligatorio producido por la pandemia del coronavirus también ha afectado al trascurso de las actividades, anulándose muchas que había programadas, pero ello no ha evitado que los participantes hayan despertado en sí un gran interés por el deporte, demostrándolo con su estado de ánimo, mostrándose contentos y con ganas de asistir a cada una de las actividades organizadas.

Las familias también han manifestado el cambio que han experimentado y agradecen mucho la labor que se está haciendo con ellos.

Una de las actividades realizadas durante el programa Cedida

Cuenta Raquel a HOY Valverde que ella también se siente muy afortunada de poder llevar a cabo estas actividades con este grupo, que le están aportando mucho y más aún por vivir unas situación familiar similar en su propia casa. Afirma que es uno de los grupos más bonitos y satisfactorios que tiene.

Manualidades

Por otro lado, dentro del Proyecto Turinval, apoyado por la Diputación de Badajoz, desde la Casa de la Cultura y la Escuela Municipal de Deportes, a través de la Dinamización Deportiva, en coordinación con la Directiva de la propia Asociación, también se ha diseñado un programa de actividades de manualidades para completar las tardes de los viernes. Por ello, las dos primeras horas se dedicaban a las actividades deportivas mientras que las dos siguientes horas se hacían manualidades, sesiones de cine, juegos populares, etc., acompañados siempre de una rica merienda y por supuesto, mucha diversión.

Las familias han mostrado su satisfacción con las actividades llevadas a cabo

Ahora el programa se encuentra detenido, para descansar por vacaciones y volver más adelante con las pilas recargadas. Pero antes de este parón se organizó una fiesta como clausura de la temporada, en la finca particular de Raquel, donde hubo baños, merienda, juegos, etc., para finalmente recibir algunos obsequios y los diplomas de participación en el programa.

Campeonato de petanca

Finaliza Raquel informando que pronto comenzarán a colaborar con Aprosuba 3 Plena Inclusión de Badajoz, en un proyecto de voluntariado a través de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales. El nombre del proyecto es Inclusión de las personas con discapacidad intelectual a través de las actividades comunitarias características de los pueblos de Badajoz, con la participación en un torneo de petanca.

Jugando a la petanca Cedida

En este sentido, Aprosuba 3 ha elegido a Adisval para que participe en este proyecto que consistirán en asistir a convivencias y participar en un campeonato de petanca por diferentes localidades de la provincia.

Conseguir la unión entre deporte y discapacidad no es fácil ya que necesita el apoyo de muchas personas. En este sentido, el trabajo que se está haciendo en Valverde, a través de la Dinamizadora Deportiva, la Escuela Municipal de Deportes y la propia Asociación, está favoreciendo la rehabilitación, normalización e integración de sus miembros usando el deporte como un complemento a la vida activa. Por ello, es de agradecer todo el esfuerzo que se está llevando por cada una de las personas colaboradoras de este proyecto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy ADISVAL y la importancia de la práctica deportiva