Alrededor de 500 vecinos se han apuntado a la Comunidad Energética Local
Ya se ha constituido la Comunidad Energética Local que probablemente será una de las que más socios tenga en Extremadura y en España
El pasado 4 de enero finalizó el plazo para apuntarse a la Comunidad Energética Local que se está constituyendo en Valverde de Leganés con el principal objetivo de proporcionar un importante ahorro económico en la factura de la luz de todos sus socios. La respuesta de los vecinos valverdeños a dicho proyecto fue todo un éxito, inscribiéndose más del 10% del total de la población, alrededor de 500 personas.
El siguiente paso dado en este proyecto fue el de la constitución de dicha Comunidad, que tuvo lugar el pasado lunes 9 de enero. Desde el ayuntamiento se convocó a todos los socios a la asamblea general que se celebró en la Casa de la Cultura, cuyo salón quedó abarrotado por cerca de 300 de los socios inscritos, que acudieron a la reunión para informarse de todos los detalles.
Abrió el turno de palabras el alcalde de Valverde de Leganés, Manolo Borrego, que en primer lugar agradeció la respuesta de los valverdeños ante este importante proyecto. También estuvieron presentes en la asamblea el economista Ramón Sanguino Galván, co – fundador de la empresa Valsolar 2006 SL; y el abogado Vicente Sánchez Paré, co – fundador de APPS Consultores. Tanto Ramón como Manolo dejaron claro que esta Comunidad es la más grande que se presente en Extremadura y probablemente, también lo será en toda España.
Elección de facultades
En el orden del día se incluía la elección de las facultades de todas las personas interesadas en formar parte de alguno de los Comités. Como presidente de la Comunidad fue elegido Manolo Borrego; como secretario, Lorenzo Florencio; y vocal, Juana Mari Rodríguez. En el Comité de Recursos se presentaron Sandra Pinguicha, Manuel Espejo e Inma Ortiz; y en el Comité de Igualdad salieron Antonio González, Isidra Sánchez, Fernando Negrete y Estíbaliz Martínez.
Este proyecto apuesta por la innovación, la sostenibilidad y por el uso de energías renovables para el consumo doméstico y empresarial, protegiendo el medioambiente. Además, mediante el uso de estas energías, los vecinos podrán disponer de un importante ahorro económico, de alrededor del 35% de la factura mensual de la luz.

Según se informó en la asamblea, las instalaciones fotovoltaicas previstas de instalar tendrán una potencia de unos 1.000 kWp, que producirán en torno al 1.500.000 de kWh al año, suponiendo un ahorro de unos 225.000 euros anuales en Valverde de Leganés. En total, unos 8.000.000 de euros a lo largo de los 35 años de la vida útil de las instalaciones solares.
El próximo mes febrero se enviará toda la documentación a la convocatoria abierta por el Gobierno de España para subvencionar estos proyectos, en la que se espera que Valverde de Leganés tenga el apoyo necesario para hacerlo realidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.