Borrar
Ángel Velazquez, los hermanos Juan y Manuel Jimeno, y Miguel Aparicio Cedida
Hoy hace 75 años que fue liberado el campo de concentración nazi de Mauthausen
Mauthausen

Hoy hace 75 años que fue liberado el campo de concentración nazi de Mauthausen

En este recinto murieron ocho valverdeños

FERNANDO NEGRETE GARCÍA

Martes, 5 de mayo 2020, 18:32

Este martes, 5 de mayo, se celebra el 75º Aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Mauthausen y su subcampo de Gusen. Igualmente, y desde el año pasado, el mismo día, en España tiene lugar el Día de homenaje a los españoles deportados y fallecidos en éste y otros campos, y a todas las víctimas del nazismo de España.

Este año, la crisis mundial de la COVID–19 ha impedido poder celebrar en Mauthausen la ceremonia internacional de la liberación. Sin embargo, el Comité Internacional de Mauthausen, ha organizado actividades que podrán ser seguidas en internet buscando en Google 'Amical de Mauthausen'. Así la conmemoración virtual de la liberación de Mauthausen será el día 10 de mayo de 11.00 a 12.00 horas.

En este recinto de exterminio, de vergüenza para la humanidad, murieron más de 300.000 prisioneros, de los que unos 300 eran extremeños, ocho de ellos de Valverde de Leganés. El diario HOY publicó el 5 de mayo de 2015, el listado de presos extremeños y entre ellos los nombres de los valverdeños, Miguel Aparicio Espejo, Luis Espejo Bravo, Juan Gimeno Olivera, Manuel Gimeno Olivera, Anselmo Hernández Bravo, Justo Sánchez Acebedo, Eugenio Torres Antúnez y Ángel Velázquez Bravo.

De los presos españoles, más de 7.500 republicanos, murieron unos 5.000, y los que sobrevivieron recibieron a los libertadores de la 11ª División Acorazada del Ejército norteamericano con banderas republicanas y con una gran pancarta en la que se podía leer 'Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas libertadoras'.

Los supervivientes españoles fueron «los únicos del campo que no fueron recibidos en su país como héroes». La dictadura franquista nunca los reconoció como españoles y aquellos héroes que lucharon por la libertad contra el totalitarismo, terminaron siendo acogidos por otros países, principalmente Francia donde se les concedió La Legión de Honor, la más importante de las distinciones de ese país.

Sirva esta publicación de recuerdo y homenaje a las víctimas de este campo de exterminio, y en especial para los valverdeños que en él perdieron la vida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Hoy hace 75 años que fue liberado el campo de concentración nazi de Mauthausen