Borrar
Cartel del XI Vive la Trashumancia y la III Feria del Queso Artesano
'Vive la Trashumancia ' y 'Feria del Queso Artesano': El ayuntamiento de Valverde publica el programa de la XI Edición de 'Vive la Trashumancia' y la III 'Feria del Queso Artesano'
'Vive la Trashumancia ' y 'Feria del Queso Artesano'

El ayuntamiento de Valverde publica el programa de la XI Edición de 'Vive la Trashumancia' y la III 'Feria del Queso Artesano'

Se celebrarán en Valverde el fin de semana del 20, 21 y 22 de mayo, tras dos años de parón por la pandemia del coronavirus

Jueves, 5 de mayo 2022

El fin de semana del 20, 21 y 22 de mayo, Valverde de Leganés vivirá la XI edición de 'Vive la Trashumancia' y la III 'Feria del Queso Artesano', que vuelven tras dos años de parón provocados por la pandemia del coronavirus. Serán tres días muy intensos, en los que se llevarán numerosas actividades dirigidas a todos los públicos para hacer honor a la figura del pastor y a las costumbres trashumantes.

El ayuntamiento ya se ha publicado el programa de actividades que es el siguiente:

Viernes 20 de mayo

-12.00 horas: emisión del programa de radio 'A cuerpo de Rey XXL' de la Cope. En la plaza Antonio Asensio.

-18.00 horas: exposición de productos de la tierra y útiles de antaño 'de caminos a veredas', con la colaboración de empresarios locales y el Museo Etnográfico de Olivenza. En la sala de exposiciones del Centro del Conocimiento.

-19.00 horas: degustación de productos locales como encurtidos, quesos y aceites. En la sala de exposiciones del Centro del Conocimiento.

-20.00 horas: actuación musical 'El alma de la copla' con Fani Ortiz. En la plaza de la Constitución.

Sábado 21 de mayo

-10.00 horas: apertura del mercado multisectorial. Calles céntricas de Valverde.

-10.00 horas: exposición de ganado para la subasta. En el parque de las Piletas.

-10.00 – 20.00 horas: apertura de la Feria del Queso Artesano, con degustación de tapa de queso a 0,50 euros. En la calle Isidra Asensio Jaramago.

-10.00 horas: encuentro, desayuno y recepción de participantes en la mesa redonda. Casa del Pueblo.

-10.30 horas: mesa redonda 'Desayunos del campo' con la intervención de Lucía Velasco Rodríguez, ganadera profesional de vacuno y trashumante de Asturias; Alicia Chico García, ganadera de bravo 'Alicia Chico'; Tomás González Rubio, Mayoral de la Ganadería 'Alicia Chico'; Camino Limia Santiago, ganadera ATP, ganadera de merino y presidenta de la Asociación Mundial de Ganadería Sostenible; Jesús Manuel Martín Crespo, ganadero e influencer; Francisco Morgado Galet, ganadero trashumante extremeño de ovino, de Cáceres – Picos de Europa; Rita Sagrario Álvarez García, primera mujer trashumante León – Extremadura; y María Luisa Silva Gudiño, ganadera local. Dirigirá Carolina Fraile Juez, directora de Gestión de Proyectos de Desarrollo Rural Carchen Agroturismo, técnico. El tema que tratarán será la trashumancia, trasterminancia y los ODS 2030, la mujer trashumante e impacto sobre la sostenibilidad rural, Agroinfluencers y la visibilización del campo en redes sociales.

-10.30 – 14.30 horas: aula de artesanía infantil y punto de formación sobre huertos, cultivos y reciclados de biorresiduos. Dirigen los alumnos y alumnas de 'Valverde + habitable' y 'Valverde Green'. Carpa de Programas de formación y empleo.

-11.30 horas: inauguración oficial 'Vive la Trashumancia y Feria del Queso Artesano', con Begoña García Bernal, Consejera de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio de la Junta de Extremadura. En la carpa institucional.

-12.15 horas: visita institucional y degustación de quesos artesanos.

-12.30 horas: actuación de la Asociación Cultural Banda de Música de Valverde de Leganés. Plaza Antonio Asensio.

-12.45 horas: 'Quesos extremeños: calidad y saber hacer'. Dirigido por Juan Pedro Plaza Carabantes, de la Cofradía del Queso Extremeño. En la Casa del Pueblo.

-13.00 – 16.00 horas: fotomatón, con la colaboración de la Diputación de Badajoz. En el mercado multisectorial.

-13.00 – 14.00 horas: taller de artesanía infantil 'Ovejas trashumantes'. Dirigido por Francisca Benavente. En la carpa del mercado multisectorial.

-13.00 horas: Showcooking y degustación de 'Tacos de pierna de cordero al vino tinto con queso de la Serena'. Dirigido por David Gibello de 'La cocina de Gibello'. En la carpa institucional.

-13.00 horas: Masterclass 'Aprende a catar el queso', dirigido por el maestro afinador José Luis Martín, de Qava Martín Afinado. En la Casa del Pueblo.

-14.00 – 16.00 horas: Ruta de la tapa trashumante.

-14.00 horas: Masterclass infantil 'Usa tus sentidos con gusto', por el maestro afinador José Luis Martín, de Qava Martín Afinado. En la Casa del Pueblo.

-14.30 horas: Cata de vinos extremeños. Dirige Catalina Bustillo Caballero, sumiller y catadora oficial D.O. Ribera del Guadiana y socia del Club de Productos: Ruta del Vino y Cava de Extremadura. Ceo de Cata con Cati. En la carpa institucional.

-14.30 horas: animación musical 'Música de siempre'. En la plaza de la Constitución.

-15.00 horas: Maridaje de cervezas extremeñas con quesos artesanos extremeños, dirige Carlos J. Vivas Vivas, sumiller campeón de Extremadura y docente de la Escuela Europea del Vino. En la Casa del Pueblo.

-15.00 horas: asado y degustación de cordero, dirigido por Corderex, con la colaboración de la Diputación de Badajoz. Zona de las cantinas.

-17.00 – 20.00 horas: aula de artesanía infantil y punto de formación sobre huertos, cultivos y reciclados de biorresiduos. Dirigen los alumnos y alumnas de 'Valverde + habitable' y 'Valverde Green'. Carpa de Programas de formación y empleo.

-17.00 – 18.00 horas: Taller de artesanía de arcilla mágica. Dirige Arte con Donaire. Carpa del mercado multisectorial.

-17.00 – 19.00 horas: taller de 'Knitting Rural'. Encuentro para tejer, dirigido por la Asociación de Mujeres Virgen de la Encarnación de Valverde. Centro del Conocimiento.

-18.00 horas: Cata de Gin Extremeñas. Por Carlos J. Vivas Vivas, sumiller campeón de Extremadura y docente de la Escuela Europea del Vino. En la Casa del Pueblo.

-20.00 horas: actuación del Grupo Local de Sevillanas 'Esperanza Leiva'. Plaza de la Constitución.

-20.00 horas: animación musical y DJ para todas las edades.

-22.00 horas: concierto musical del grupo R.A.Y.A. Plaza de la Constitución.

-23.30 horas: ambientación musical en la zona de las cantinas.

Domingo 22 de mayo

-09.00 horas: Concentración y desayuno trashumante con degustación de migas del pastor con café y chocolate. En el descansadero de la Cañada Real Soriana Occidental, junto al Embalse de Piedra Aguda.

-09.45 horas: inicio del recorrido trashumantes que se llevará a cabo a través de vías pecuarias hasta llegar a Valverde.

-10.00 – 20.00 horas: horarios de apertura al público de la exposición ganadera, en el parque de las Piletas; exposición de productos locales y útiles antiguos, en el Centro del Conocimiento; mercado multisectorial, calles céntricas; y la Feria del Queso Artesano, en la calle Isidra Asensio Jaramago.

-10.00 – 12-00 horas: concurso morfológico del Galgo Extremeño, dirigido por el Club Nacional del Galgo Extremeño. En el Auditorio Municipal.

-10.30 – 14.30 horas: aula de artesanía infantil y punto de formación sobre huertos, cultivos y reciclados de biorresiduos. Dirigen los alumnos y alumnas de 'Valverde + habitable' y 'Valverde Green'. Carpa de Programas de formación y empleo.

-11.30 horas: encierro del rebaño en el redil. Auditorio Municipal.

-12.30 horas: Masterclass infantil 'Usa tus sentidos con gusto', por el maestro afinador José Luis Martín, de Qava Martín Afinado. En la Casa del Pueblo.

-13.00 horas: Showcooking de gastronomía intergeneracional 'El legado de nuestras raíces', dirigido por María José Moreno Cuéllar, Trabajadora social del ayuntamiento, y María José Corbacho Chávez, Cocinera del CEIP 'César Hurtado Delicado'. Casa del Pueblo.

-13.00 – 14.00 horas: taller de artesanía infantil 'Arcilla mágica', dirigido por Isabel Donaire. Carpa del mercado multisectorial.

-13.30 horas: subasta de ganado. Dirige Rafael Vázquez Caldito. Veterinario – Director técnico de Servcal SPV. En la carpa institucional.

-13.30 horas: catas de aceites extremeños. Dirige Ana Isabel Alonso, directora técnica de D.O.P. Gata Hurdes, I.T.A. y responsable de calidad de Almazaras AS Pontis, y Carlos J. Vivas Vivas. En el Centro del Conocimiento.

-14.00 horas: exhibición demostración de esquileo de ovejas. Dirige Arturo Martínez Delgado, Esquilador profesional. Parque de las Piletas.

-14.00 – 16.00 horas: ruta de la tapa trashumante.

-14.00 horas: Masterclass 'Aprende a catar el queso', dirigido por el maestro afinador José Luis Martín, de Qava Martín Afinado. En la Casa del Pueblo.

-14.00 horas: Actuación de la Asociación de Coros y Danzas de Valverde de Leganés. Plaza de la Constitución.

-14.30 horas: animación musical 'Música de siempre'. Plaza de la Constitución.

-15.00 horas: maridaje de quesos y vinos extremeños. Dirigido por Fátima Redondo Roncero, de la Cava del Queso. Carpa Institucional.

-16.30 horas: Showcooking y degustación 'Tarta de queso de cabra y cobertura de mango' por María José Corbacho, cocinera del CEIP 'César Hurtado Delicado'. Carpa institucional.

-17.00 – 20.00 horas: aula de artesanía infantil y punto de formación sobre huertos, cultivos y reciclados de biorresiduos. Dirigen los alumnos y alumnas de 'Valverde + habitable' y 'Valverde Green'. Carpa de Programas de formación y empleo.

-17.00 – 18.00 horas: taller de artesanía infantil 'Ovejas trashumantes'. Dirigido por Francisca Benavente. En la carpa del mercado multisectorial.

-17.00 – 19.00 horas: taller de 'Knitting Rural'. Encuentro para tejer, dirigido por la Asociación de Mujeres Virgen de la Encarnación de Valverde. Centro del Conocimiento.

-17.30 horas: taller juvenil 'Práctica del tiro de precisión', dirigido por Ramón Torres Tanco de la Escuela de Tiro de Precisión Francisco Javier Torres Valverde. Parque de las Piletas.

-19.00 horas: entrega de premios del concurso: 'Taller maratón fotográfico trashumancias 2022'. Organiza Infoguadiana. En la carpa institucional.

-19.00 horas. Entrega de premios del concurso de pesca infantil – juvenil organizado por la Sociedad de Pescadores de San Bartolomé. Carpa Institucional.

-19.30 horas: animación musical y DJ para todas las edades.

-20.30 horas: concierto gira de despedida de Inma Vílchez. Plaza de la Constitución.

-22.00 horas: clausura de las jornadas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El ayuntamiento de Valverde publica el programa de la XI Edición de 'Vive la Trashumancia' y la III 'Feria del Queso Artesano'