Borrar
Inicio escolar en el César Hurtado y el Cristo Crucificado

Ver 21 fotos

Inicio escolar en el César Hurtado y el Cristo Crucificado
Curso escolar

Balance positivo del inicio escolar en los centros educativos

Este inicio ha quedado marcado por el fallecimiento de la profesora del IES 'Campos de San Roque', Pilar Prieto Píriz

Sábado, 12 de octubre 2024, 08:10

El pasado 11 de septiembre, Valverde de Leganés dio la bienvenida a un nuevo curso escolar, marcando el inicio de una etapa llena de ilusión, aprendizajes y reencuentros. Las puertas de los centros educativos del municipio se abrieron para recibir a los más jóvenes, desde los más pequeños de infantil hasta los estudiantes de secundaria, quienes comenzaron sus clases con ganas de aprender y disfrutar de este año académico.

Este inicio ha estado marcado por dos noticias muy importantes para la comunidad educativa. La positiva fue la incorporación de nuevos profesionales al CEIP César Hurtado, permitiendo que el alumnado con necesidades especiales pueda ser atendido en el municipio sin necesidad de trasladarse a otros lugares. Sin embargo, la alegría de este nuevo comienzo se vio ensombrecida por el fallecimiento de Pilar Prieto Píriz, profesora del IES Campos de San Roque, tras una larga lucha contra el cáncer.

Desde Hoy Valverde de Leganés hemos querido hacer un balance general del inicio escolar contactando con los tres centros educativos del municipio.

CEIP César Hurtado Delicado

En el César Hurtado, «el curso 2024 – 2025 comenzó con la buena noticia del aumento del alumnado y el profesorado. Este año contaremos con dos nuevas compañeras de Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica a media jornada, que vienen a cubrir las necesidades de alumnos del centro que necesitan a esos especialistas. Resaltamos también que en una época en la que todos los centros están perdiendo alumnos, este año hemos subido su número, gracias en parte a la buena acogida que está teniendo el proyecto del aula de dos años, muy valorado por los padres y madres», informan desde el equipo directivo.

«También queremos destacar las mejoras realizadas en el patio y cerramiento del mismo por parte de la Escuela Profesional de Valverde. Quedan pendientes otras obras de mejoras por parte de la consejería, que aún siguen en trámite y estamos a la espera de que salgan a licitación. En cuanto a los proyectos que desarrollaremos en el centro, destacan los de 'Centro Bilingüe', el 'Porfolio Europeo de las Lenguas', el 'Plan Portugal', el proyecto de 'Educación Digital', 'Foro Nativos Digitales' y el proyecto 'Librarium'. Además, como novedad este año tendremos 'RadioEdu' y el 'Huerto Escolar'», continúan.

Desde el centro agradecen «a toda la comunidad educativa su implicación en este año que comienza, al igual que la han mostrado en años anteriores depositando su confianza en nosotros y prestando su colaboración», finalizan desde el centro.

Colegio Cristo Crucificado

Por su parte, en el Colegio Cristo Crucificado comienzan el nuevo curso motivados y «con ilusiones renovadas y para seguir haciendo que nuestro centro sea siempre un espacio y un periodo de aprendizaje, confianza, crecimiento y felicidad, que genere en nuestros alumnos un recuerdo entrañable de infancia y juventud, y una base firme y segura desde la que proyectarse al futuro», indican desde el equipo directivo.

Este año cuentan con alumnado de diferente procedencia, en su mayoría de Valverde, pero también de Torre de Miguel Sesmero, Almendral y Nogales.

«En los cursos de Educación Infantil continuamos con el 'Aula Multisensorial' donde los más pequeños desarrollan sus capacidades visuales, auditivas, táctiles, olfatorias, motrices y adquieren una serie de aprendizajes por medio del descubrimiento desarrollando al máximo sus habilidades. Además, seguiremos trabajando con programas que mejoran la convivencia como es el caso de la 'Tutoría entre Iguales', que tiene el objetivo del acompañamiento entre alumnos de distintos grupos para mejorar las relaciones interpersonales además de facilitar el proceso de integración de los nuevos alumnos o los que cambian de etapa. Contaremos otra vez con varios programas: 'Programas de Emprendimiento Junior Emprende', 'Huertos Escolares', y 'Foro Nativos Digitales' (para trabajar con el alumnado el uso responsable de las nuevas tecnologías). Continuaremos con nuestro 'Plan de Igualdad y Coeducación', en el que realizaremos actividades encaminadas a eliminar aquellas desigualdades entre sexos que todavía permanecen ancladas en nuestra sociedad. Para mejorar la competencia lingüística en habla inglesa, trabajamos con el 'Programa BEDA', que, además, nos permite acceder a los exámenes y ser Centro Examinador Cambridge. Seguiremos potenciando las habilidades comunicativas y la destreza oral de nuestro alumnado con esa potente herramienta educativa que es el proyecto de radio educativa 'Radioedu'. Todas estas y multitud de actividades más, guiarán nuestro trabajo en los próximos meses, en los que sabemos que podemos contar con las familias como ayudantes fundamentales para que todos estos proyectos den sus frutos y a las que queremos agradecer su implicación continua», informan desde el Cristo Crucificado.

IES 'Campos de San Roque'

Por último, en el IES Campos de San Roque, el curso 2024-25 ha dado inicio con normalidad, «debido al descenso de la natalidad en el año 2012, hemos experimentado un importante descenso (del 35%) en el alumnado de 1º de ESO. Entre las tres etapas educativas que integran nuestra oferta educativa, el número total de matrículas ha sido de 300 (320 en el curso escolar anterior). A pesar de la ligera reducción de alumnado matriculado respecto al curso pasado, el número de grupos/clases se ha mantenido, así como la plantilla funcional docente y no docente autorizada por la Consejería de Educación. La rotación del profesorado (docentes nuevos) se ha situado, como viene siendo habitual en nuestro centro, en torno al 25%», confirman desde el equipo directivo del instituto.

«El instituto seguirá contando con los programas, planes y proyectos que nos han acompañado en los últimos cursos: Programa de Diversificación Curricular, Programa de 'Secciones Bilingües en Inglés', Programa 'Ayuda entre iguales', Programa 'RadioEdu', Programa 'Cultura emprendedora', Programa 'Foros Nativos Digitales', Proyecto 'Erasmus +', Proyecto 'Educación Emocional y Salud Mental', Proyecto 'Recreos dinámicos', entre otros. Como novedad, en este curso escolar pondremos en marcha dos nuevos proyectos. Un Proyecto intercentros sobre 'Emprendimiento' y un Proyecto de Televisión Educativa», finalizan desde el centro.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Balance positivo del inicio escolar en los centros educativos