Borrar
Inauguración del homenaje al pastor y la trashumancia

Ver 78 fotos

Inauguración del homenaje al pastor y la trashumancia Fernando Negrete Sosa
'Vive la Trashumancia' y 'Feria del Queso Artesano

Buen ambiente durante este viernes de Trashumancia

Tuvo lugar la inauguración oficial de estas jornadas

Sábado, 24 de mayo 2025, 10:43

Valverde de Leganés continúa inmerso en la celebración de su XIV edición de 'Vive la Trashumancia' y la VI 'Feria del Queso Artesano, y este viernes se vivió una intensa y completa jornada cargada de actividades para todos los públicos. Desde primera hora de la mañana y hasta bien entrada la noche, el municipio disfrutó de un ambiente festivo, con una buena participación y visitantes llegados de distintos lugares.

La jornada comenzó a primera hora de la mañana con un desayuno con productos locales y recepción de los participantes de la mesa redonda 'Desayunos de campo', que tuvo lugar en la Casa del Pueblo. A continuación, tuvo lugar la mesa redonda, donde se abordaron temas vinculados a la trashumancia, el turismo rural y el mundo del queso. Entre los ponentes destacaron figuras como Odil Rodríguez de la Fuente, bióloga y divulgadora científica; Lorena Rodríguez Lara, ambientóloga, fundadora y CEO de 360 Soluciones Cambio Climático; y Gerardo Moreno Marcos, catedrático de Ingeniería Forestal de la Universidad de Extremadura; quienes aportaron interesantes reflexiones sobre sostenibilidad y desarrollo rural. Fue coordinada por Carolina Fraile, CEO de Agroturismoenespaña.

Mientras la charla tenía lugar, abrieron las puertas del mercado multisectorial con numerosos puestos y de la Feria del Queso Artesano en la plaza de la Constitución, coincidiendo también con el inicio del III Concurso de Queso Trashumante. En paralelo, tuvo lugar la exposición de ganado para la subasta en el Parque de las Piletas.

Homenaje al pastor y la Trashumancia

Tras la llegada de las autoridades llegó uno de los momentos más emotivos de estas jornadas, la inauguración de la estatua en homenaje al pastor y la Trashumancia, situada en plena plaza Antonio Asensio. Fue descubierta por jóvenes locales ante la curiosa mirada de los presentes. Después, Juan Trejo y su nieto, de Quesería Valtrejo; Juan María Delfa, diputado delegado de Desarrollo rural, Reto Demográfico y Turismo; Manuel Calderón, pastor local, Manuel Torres, presidente de la asociación de Vías Pecuarias y Mundo Rural; Manuel Borrego, alcalde local; y Gamero Gil, escultor encargado del proyecto; se fotografiaron con este homenaje a la Trashumancia y a la Cañada Real Soriana Occidental.

Seguidamente fue la oficial de esta XIV 'Vive la Trashumancia' y VI 'Feria del Queso Artesano, en la carpa institucional y presentada por la valverdeña Sandra Guzmán. Intervinieron Manuel Torres; Carolina Fraile, Odil Rodríguez de la Fuente, Manuel Borrego y Juan María Delfa. De sus palabras destacaron la urgencia de un relevo generacional en el mundo de la trashumancia y del pastor ya que sin jóvenes en el campo se corre el riesgo de perder una sabiduría ancestral; la necesidad de la continuidad de la trashumancia para el futuro sostenible de los paisajes; recordaron que España es el país con mayor biodiversidad de Europa; entre otros detalles más.

Mientras la inauguración tenía lugar, la radio estuvo presente con la emisión en directo del programa 'A cuerpo de rey'.

La mañana siguió con la concentración de niños y niñas vestidos como pastores trashumantes, con la visita institucional por el mercado multisectorial y los puestos queseros y la correspondiente degustación de quesos artesanos, una parada obligada para los amantes de los sabores tradicionales.

A la hora de comer

Para comer, además de las ofertas de los establecimientos locales, tuvo lugar el 'Desafío Quesero', organizado por AREQ, y la degustación de pulguitas serranas con queso a precios populares, elaboradas por la Asociación de Mujeres Nuestra Señora de la Encarnación en el rincón gastronómico.

La música tomó protagonismo por la tarde, con la esperada celebración del 'Vips Fest Trashumancia 2025' en el auditorio municipal. El festival congregó a numerosos jóvenes que vibraron con la mejor música y las actuaciones de los DJs invitados.

Por la tarde, el Hogar de Mayores fue escenario del II Concurso de Tartas de Queso y Dulces Caseros Tradicionales, acompañado de café, encuentros de convivencia y talleres de tejido tradicional. Volvió a repetirse el desafío quesero en la Plaza de la Constitución, dando paso a una exquisita cata maridaje en la carpa institucional, organizada por AREQ y Quesería Félix, con la propuesta 'Patamulo con vino blanco de rueda afrutado'.

La jornada culminó con la entrega de premios de los distintos certámenes relacionados con 'Vive la Trashumancia y la Feria del Queso Artesano 2025', y con dos espectáculos musicales en la Plaza de la Constitución: la actuación de la Escuela de Baile Flamenco y Sevillanas de Sandra González Montero de Badajoz, y la velada musical a cargo del grupo 'Sal y Pimienta', que cerró con gran éxito una jornada inolvidable.

Durante todo el día se respiró un buen ambiente en cada rincón, con vecinos y visitantes disfrutando de las tradiciones, la gastronomía y la cultura popular en un entorno festivo, participativo y acogedor.

La programación continua hoy con numerosas actividades para todos los públicos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Buen ambiente durante este viernes de Trashumancia