Este domingo, Valverde de Leganés acogió la II Concentración de Vehículos Clásicos en una actividad enmarcada dentro de la programación de la XII 'Vive la Trashumancia' y la IV 'Feria del Queso Artesano'.
Publicidad
Después de la primera edición que tuvo lugar el año pasado y que finalizó con muy buen sabor de boca, la Peña '4 marchas' ha querido repetir este año realizando para volver a llevar a Valverde de Leganés estas reliquias de vehículos clásicos.
Primero acudieron al desayuno de pastores que fue ofrecido en el Albergue Ganadero Gregorio Salcedo, y continuaron su recorrido por Olivenza, Santo Domingo de Olivenza, Táliga y regreso al municipio valverdeño, aparcando todos los vehículos en el auditorio municipal que presentó una bonita estampa desde la zona más alta.
Más información
Una vez en Valverde, los participantes pudieron degustar quesos, refrescos y barbacoa, además de participar en las actividades programadas por la Trashumancia y la Feria del Queso.
En esta segunda edición hubo un total de 104 vehículos inscritos, 99 coches y 5 motos clásicas, y participaron nada más y menos que 192 personas que llegaron desde toda Extremadura (Arroyo de la Luz, Casar de Cáceres, Valencia de Alcántara, Mérida, La Zarza, Don Benito, Navalvillar de Pela, Badajoz, Montijo, Villanueva del Fresno, Olivenza, etc.) y de Cádiz.
En dicha peña hay inscritos dos vecinos de Valverde de Leganés, Jesús Rivero Jimeno y Alberto Moreno Torres, que también participaron en la concentración con sus vehículos, un 127 de 1980, el primero de ellos, y un Opel Vectra, el segundo.
Publicidad
Desde la organización concedieron varios premios a los participantes. El premio al conductor más veterano fue para Zacarías Silva Zama, con 91 años procedente de Mérida. El coche más llamativo fue un Land Rover 88 Militar 1969 que proviene de las Tropas Nómadas del Sahara Español, en el que llevaba un Cañón Sin Retroceso CSR y cuyo dueño acudió con las vestimentas que usaban dichas tropas. Por otro lado, el vehículo más antiguo fue un Citroën 11 Ligero, del año 1954, que llegó desde Jerez de los Caballeros; mientras que el vehículo más lejano fue un Nissan Patrol GR, llegado desde Chipiona, en Cádiz.
Desde la peña organizadora agradecieron la colaboración del ayuntamiento de Valverde y de la Policía Local, además de la participación de todos los asistentes y el trabajo del socio y directivo de la peña, el valverdeño Jesús Rivero.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.