Borrar
Alumnos y responsables de la escuela taller Fernando Negrete Sosa
Formación

Comienza la escuela taller 'Valverde + habitable'

Durante los próximos meses se formarán 15 alumnos

Miércoles, 30 de junio 2021, 16:00

Este jueves 1 de julio, da comienzo la nueva escuela taller 'Valverde + habitable', que formará durante los próximos meses a 15 vecinos, con el objetivo de que adquieran los conocimientos y destrezas necesarios para facilitarles el acceso al mundo laboral.

Se trata de un proyecto con la especialidad de pavimentos, albañilería y labores de jardinería para urbanización, con su formación teórica, además de la práctica donde pondrán a prueba todo lo aprendido.

Los 15 alumnos que formarán parte de esta escuela son: Luis David González, Arancha Pérez, María Cristina Chaves, María Patricia López, Óscar Román, Alfredo Jiménez, Josefa Casado, María Morato, Débora López, Gema Trigo, María de la Luz de la Encarnación, Estefanía Cano, Rafael Silva, Jesús Quiterio e Isabel Aliseda.

La directora – gestora de la formación es Concepción Hernández Pérez de Villar, acompañada por Rocío Rastrojo Ortigosa, coordinadora de formación y tutora de acompañamiento; y Damián García Martínez, monitor de albañilería.

Este lunes 28 de junio, en el salón del Centro de Empleo, Emprendimiento e Innovación, tuvo lugar la presentación del proyecto, con la presencia del alcalde de Valverde de Leganés, Manolo Borrego, quien dirigió unas palabras a los presentes destacando la ilusión y ganas por formar parte de este proyecto que han demostrado los 15 alumnos; valoró positivamente que la mayoría de los alumnos fueran mujeres; también puso en valor la transparencia en el proceso de selección del alumnado; y finalizó dando a conocer los dos proyectos en los que trabajarán, uno en Las Matiñas y otro frente a la estación de servicio San Bartolomé de Iberdoex.

El alcalde se dirige a los alumnos Fernando Negrete Sosa

También dedicaron unas palabras los responsables de la escuela, coincidiendo en hacerles ver al alumnado la necesidad de aprovechar la oportunidad que se les está ofreciendo con la formación.

Labores de mantenimiento

Aparte de los dos proyectos que se pondrán en marcha mencionados anteriormente, también se mantendrán otras zonas de jardines como por ejemplo el parque de la ermita del Rosario, el parque de la carretera de Badajoz, parque de Las Piletas y Arroyo del Vergel, la Fontanina, las zonas verdes, parques y pistas deportivas de la Urbanización Hacha y el Parque Adapta Biofilia, que se encuentra frente al Cementerio Municipal.

Como novedad de esta escuela taller, los alumnos que superen satisfactoriamente la formación tendrán un periodo de prácticas de seis meses en una empresa local, remuneradas. Ello se ha conseguido gracias al interés que autónomos y empresarios locales han mostrado para colaborar en el proyecto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Comienza la escuela taller 'Valverde + habitable'

Comienza la escuela taller 'Valverde + habitable'