-khbG-U15086154736skE-1248x770@Hoy.jpg)
-khbG-U15086154736skE-1248x770@Hoy.jpg)
Desde media mañana de este miércoles, 28 de julio de 2021, Valverde de Leganés ha perdido parte de su patrimonio arbóreo con la tala del algarrobo de 'Los Caños'.
Este árbol, casi con toda seguridad centenario, ha dado sombra y compañía a varias generaciones de valverdeños que disfrutaban de un descanso en el pretil del puente sobre el arroyo La Nave en la carretera de salida hacia Olivenza y también con su enorme imagen en los paseos por el acerado de esa vía. Hace unos meses sufrió un incendio que dañó la base de su tronco ya de por sí afectado por una gran oquedad desde hace años. Esta situación fue valorada por el responsable municipal de parques y jardines, José María Franco, dando lugar a que el ayuntamiento solicitara de la Junta de Extremadura la visita de técnicos arbóreos para conocer los riesgos de una posible caída hacia la carretera o bien, su conservación si no existiera peligro de desplome.
El 31 de mayo visitó el árbol un técnico de la Junta y como consecuencia de tal visita, la empresa Arex Medioambiente ha procedido al corte del algarrobo, tal y como se encabeza esta noticia. Se ha eliminado así, el riesgo de un posible accidente y a la vez, se ha perdido un árbol emblemático de los valverdeños. No olvidemos que en 1992 la caída de un pino en la carretera de Badajoz, costó la vida de la vecina Luisa Marín Mira y graves heridas a su sobrino Jesús Rastrollo.
Este ejemplar presentaba unas dimensiones que no son muy comunes entre los algarrobos, que no suelen alcanzarlas; tenía una altura considerable alcanzando los 20 metros, cuando rara vez alcanzan los 12 metros. También su diámetro de copa era destacable con 16,40 metros, y una circunferencia del tronco de 3 metros.
Estos datos confirman que se ha perdido un gran ejemplar de árbol, y, aunque se ha ganado en seguridad, tardaremos en olvidar su gallarda figura en el vacío que ahora ha quedado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.