«Aún no me creo que haya podido volver a España»
Nazaret Correa es una joven valverdeña que estudia en Bolonia su beca erasmus y que cogió el último vuelo que había a España
La propagación del coronavirus ha hecho que el Gobierno Italiano tome medidas excepcionales con el fin de evitar más contagios. Se han cancelado los vuelos, están cerrando negocios, se están suspendiendo actividades, son algunas de las medidas que se han tomado con carácter urgente.
Esta situación la ha vivido una valverdeña. Se trata de Nazaret Correa, una joven de 20 años que estudia el doble grado de ADE-Economía y que, desde el pasado mes de septiembre, estaba disfrutando de su beca Erasmus en Bolonia, en la Universitá Degli Studi di Bologna.
Afortunadamente, Nazaret pudo coger el último vuelo que había a España y ya se encuentra en Valverde, junto a su familia. Hoy Valverde ha querido conocer su opinión y experiencia con todo lo que está sucediendo.
- Llegaste a España el martes en el último vuelo que hubo desde Italia a nuestro país, después de cancelarse el tuyo. ¿Cómo viviste esos momentos y que sentiste al poder viajar a casa?
- El martes por la mañana tenía un vuelo para Lisboa. Viendo la situación, salí con seis horas de antelación porque no sabía lo que me encontraría en el aeropuerto. Cuando llegué, estaba abarrotado, y tuvimos que facturar con unas máquinas porque no había personal. El problema llegó en el control, había unas colas inmensas. Pasé tres horas haciendo cola. En el control, tuvimos que rellenar información y unos sanitarios nos controlaron la temperatura.
Era obligatorio llevar mascarilla, usar geles y respetar el metro y medio de separación. Cuando quedaba media hora para salir, nos informaron que no volábamos porque Lisboa había cerrado su frontera y que no nos podían dar soluciones.
«No hay que entrar en pánico, lo que hay que hacer es ser responsable, y tener mucho cuidado»
Pensé que me tendría que quedar y comencé a llorar, llamé a mi familia, también llamamos al consulado, pero no nos podían ayudar. Nos devolvieron la maleta y por suerte, pude pillar el último vuelo que quedaba a España, dirección Sevilla.
Continué nerviosa porque no me lo creía. Tuve que pasar otro gran control, pero dentro de lo malo, este viaje fue más divertido porque éramos casi todos erasmus. Veníamos con miedo, pero muy alegres porque sabíamos que veníamos a casa.
- ¿Qué te dijeron tus padres cuando te recibieron?
- Imagínate. Llorando de la emoción, muy contentos. Yo pensaba que no volvía a España porque parecía imposible salir de allí, aún no me lo creo porque la situación en Italia es muy mala.
- ¿Cuál fue el motivo por el que decidiste venirte y cuándo tomaste la decisión? ¿Allí también se han paralizado las clases, eventos multitudinarios, etc.?
- No hace mucho que cogí el vuelo. Aquí las cosas se estaban exagerando, todos los movimientos sobre el coronavirus comenzaron hace unas tres semanas. Recuerdo estar en Venecia con mis amigas de Valverde cuando saltó la alarma. Pero la vida era normal, había comida en los supermercados, se podía salir, etc. Había preocupación porque en la televisión lo estaban exagerando todo.
Allí actuaron más rápido que aquí. En cuanto salieron los primeros casos, las clases se cancelaron durante 15 días, y luego comenzaron las clases online. Se podía salir y demás, pero por la noche las discotecas estaban cerradas.
- ¿Existe miedo por la zona donde tú vivías? ¿Conoces algún caso de contagio cercano?
- Hasta hace unos días no sentí pánico. Siempre iba con mascarilla, pero en Bolonia se estaba muy tranquilo. Si es verdad que en los últimos días la situación se complicó, si te veían por la calle la policía te decía que te multaban con 300 euros o incluso te llevaban al calabozo. Pero no he llegado a conocer ningún contagio, ni de mis amigos ni de los erasmus.
- ¿Sabes cuándo volverás a Italia?
- En principio no se puede volar hasta el 3 de abril, si todo va bien. Yo creo que podré volar a Italia a mediados de abril, pero, de todas formas, la Universidad nos ha puesto exámenes online. La verdad que la reacción de la Universidad ha sido muy buena. Creo que hasta finales de curso se mantendrán las clases online.
- La situación en España con el coronavirus se está complicando. ¿Cómo reaccionaste cuando conociste la situación?
- Al principio te lo tomas un poco a cachondeo. Cuando nos informaron de que se cancelaban las clases, nos alegrábamos de los 15 días de 'vacaciones' que íbamos a tener. Pero después comienzas a ser consciente de lo preocupante que es todo.
«En Italia, han cerrado todo y solo se puede salir al supermercado y a la farmacia»
- Italia es actualmente un país en situación de aislamiento. ¿Crees que España debería llegar hasta este punto?
- En Italia, según el último comunicado, han cerrado todo y solo se puede salir a un supermercado y farmacia de cada zona. Menos mal que pude venirme porque tengo amigos que están allí, y ahora no pueden salir a la calle. Creo que las medidas que se están tomando, por ejemplo, en Madrid, son correctas, porque esto va a ir a más y se complicará todo.
- Son muchos los vídeos y comentarios que se están extendiendo por las redes sociales sobre el abastecimiento excesivo de los españoles en los supermercados. ¿Allí también pasaba?
- En Italia también pasaba, pero allí no tenía televisión y cuando he llegado a España y al ver en el telediario todo el día el coronavirus, es cuando he entendido lo alarmado que se estaba aquí. Pero yo allí vivía normal, muy tranquila. Me comencé a alarmar hace poco cuando el Primer Ministro quería cerrar la frontera.
El tema del abastecimiento, creo que será los primeros días, pero espero que luego la gente se tranquilice. No hay que entrar en pánico, lo que hay que hacer es ser responsable, tener mucho cuidado, utilizar gel de manos a todas horas, llevar puesta la mascarilla por la calle. Si se va a un supermercado, no hay que tocarse la boca y los ojos después de ello, también hay que evitar los sitios multitudinarios, y cuidar a las personas mayores y las que tengan asma.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.