

Fernando Negrete García, Cronista Oficial de Valverde de Leganés
Sábado, 17 de febrero 2024, 08:00
Hasta bien pasado el ecuador del siglo pasado, los pueblos recibían las visitas de personas que se dedicaban a oficios prácticamente ya desaparecidos. Llegaban en burros, bicicletas o andando. Unos eran los cantareros que, con sus burros, pregonaban a viva voz, 'Cántaros, barriles, tinajas…', abasteciendo los hogares de las vasijas para conservar agua, aceite y otros alimentos; también estaba el afilador afilando cuchillos y tijeras, los hojalateros o lateros, que recorrían las calles arreglando envases de hojalata que por entonces eran imprescindibles en cualquier cocina, y también reparaban otros útiles como paraguas, sumieres, quincalla, etc., pregonando 'El lateeeeero, se arreglan paraguas, sumieres y utensilios de cocina'.
Muchos necesitaban permanecer varios días en el pueblo y se hospedaban en pensiones, fondas, posadas, y otros, con menos recursos, se quedaban en algunas casas particulares. Una de estas casas estaba en la calle Larga o Reyes Huertas, número 3, donde hoy está la administración de lotería y la vivienda de Carmen Cuéllar, era regentada por Antonio Pérez González, donde vivía solo y era conocido por 'Mazote'.
Antonio 'Mazote' nació en Valverde un cinco de enero de 1892. Era hijo de Antonio y de Amalia y fueron siete hermanos, Ana, Lucrecia, María, Alejandro, Loreto, Francisco y Antonio, según nos dice su sobrino-nieto Bernardo Borrero Zahiño.
Además de hospedar a los cantareros con sus bestias, lateros, o cualquier persona que lo precisara, se dedicaba a prestar dinero que luego cobraba con los intereses tratados, aunque, tras su fallecimiento, los familiares recuperaron muy pocas pesetas pues los papeles firmados no tenían ningún valor legal y los deudores se negaron a pagar, como también manifiesta Bernardo.
El certificado de defunción de Antonio 'Mazote', señala que era soltero y de profesión 'del campo' y que se asienta por orden del Juzgado de Instrucción de Olivenza según sumario número 19/64 por asesinato, con autorización del juez, D. Andrés Serrano García y del secretario, D. Miguel Trenado Arias.
'Mazote' tenía 72 años. En la tarde del lunes día 6 de abril de 1964, algunos familiares y allegados, que acostumbraban a visitarlo, comentaron que hacía un par de días que no lo veían, así que decidieron ir a su casa por si no se encontraba bien. Tras llamar insistentemente y no encontrar respuesta, decidieron entrar pues la puerta no estaba cerrada. Se encontraron un rastro de sangre que los llevó hasta la cama de Antonio donde yacía con varias heridas en la cabeza. De inmediato dieron cuenta a la Guardia Civil que se personó en el domicilio del fallecido precintando la vivienda.
El informe de la autopsia determinó que la muerte le había sido producida por un golpe que recibió con un objeto romo y contundente y que se habría producido unas treinta y ocho horas antes.
El Juez de Instrucción se personó en el lugar del hecho y tras realizar las oportunas diligencias y no aparecer ninguna pista que pudiera llevar a identificar al criminal, solicitó el concurso de inspectores de la Brigada de Investigación Criminal de Badajoz, que llegaron a Valverde el día 10, comenzando la investigación sobre el caso.
Averiguaron que, a pesar de que la víctima vivía de forma mísera, había conseguido un pequeño capital que tenía invertido en forma de préstamos, por lo que las primeras investigaciones fueron encaminadas a localizar personas que hubieran podido tener relación con él, bien por disputas o peleas o bien por haber tenido necesidad de sus servicios como prestamista. Otra de las posibilidades era que, como hospedaba en ocasiones a gente de dudosa reputación, pudieran haber pretendido robarle.
A las cuarenta y ocho horas de haber comenzado las investigaciones y tras numerosos e intensos interrogatorios de los sospechosos, los inspectores consiguieron identificar al autor del crimen, que resultó ser Manuel Burón Fernández, más conocido en Valverde por el mote de 'Meli'. El acusado tenía 68 años y confesó que el día 4, sobre las cuatro de la tarde, pasó por la puerta del domicilio de 'Mazote', que lo llamó para que le fuera a por un botijo de agua y como le pidiera una pequeña recompensa por el encargo y aquel se negara, discutieron y terminaron en una riña en el curso de la cual, le dio un golpe con un palo y al verle caer se marchó de la casa. En el pueblo siempre se comentó que el golpe se lo había dado con una badililla, y que, en una discusión en una taberna, amenazó a alguien diciendo que le iba a hacer lo mismo que le había hecho a 'Mazote' y alguno de los presentes lo puso en conocimiento de la policía.
La confesión de 'Meli', hecha ante la Policía, la ratificó después ante la presencia judicial, que dispuso su ingreso en prisión. Nunca más regresó a Valverde.
¿Quién era 'Meli'? Manuel Burón Fernández vivía solo en una pequeña vivienda de la calle Fontanina, apenas tenía recursos, se dedicaba a ir por cortijos cercanos ofreciéndose para hacer encargos por los que recibía alguna pequeña cantidad de dinero o alimentos. Algunos vecinos suyos que lo conocieron, hablan bien de él, dicen que era muy cumplidor con los encargos y, en cierto modo, lo consideraban una persona honrada. También cuentan de él, que, durante la guerra civil, cuando iba por los campos y advertía algún grupo de gente, se ponía a cantar canciones que fueran del agrado de los que veía, con lo que nunca comprometía su seguridad.
También se sabe de 'Meli', que, en 1922, con 26 años, vivía en el barrio de San Roque con su hermana, de nombre Teresa, y ambos protagonizaron un sangriento suceso.
Algunas 'malas jugadas' de Manuel merecieron duras censuras de su hermana y no quedaron solo en palabras, pues con un palo le dio un par de fuertes golpes. La irritación de Manuel le llevó a coger un cuchillo de 15 centímetros de largo y tres de ancho, con el que apuñaló en la espalda a su hermana, que sufrió una herida de pronóstico reservado.
Poco después de ocurrir el bárbaro suceso, el agresor fue detenido por la Guardia Civil, que lo condujo a la cárcel, donde quedó a disposición del juzgado correspondiente.
FUENTES:
Registro Civil de Valverde de Leganés
Diario HOY del 17 de abril de 1964
Periódico Correo de la Mañana del 01 de junio de 1922
Testimonios: Bernardo Borrero Zahiño, Juan Álvez, Gregorio Muñoz. Cecilio Gómez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.