El concierto de David Civera cerró el sábado en las jornadas de 'Vive la Trashumancia' y la 'Feria del Queso Artesano' tras un día muy intenso y de mucha diversión en el que la Valverde de Leganés recibió la visita de cientos de personas llegadas desde diferentes lugares, tanto de la región como de fuera de ella.
Publicidad
Las actividades comenzaron desde por la mañana, con la apertura del mercado multisectorial, de los puestos de la IV Feria del Queso Artesano, la exposición de ganado, etc. También hubo un encuentro y desayuno con los participantes en la mesa redonda en la que participaron Manuel Rojo Guerra, catedrático de la prehistoria de la Universidad de Valladolid, Raquel Soria Carmona, Agente de Empleo y Desarrollo Local de la Mancomunidad de Tierras Altas en Soria, y Miguel Cabello Cardeñosa, ganadero trashumante y ecológico de Extremadura. Dirigió Carolina Fraile Juez, directora de gestión de Proyectos de Desarrollo Rural en Carchén Agroturismo Técnico.
Tras la mesa redonda continuaron las catas, conferencias, jornadas y talleres en diferentes puntos del centro del pueblo. Hubo un jornada de quesos extremeños por Juan Pedro Plaza Carabantes, presidente de la Asociación de Periodistas y Escritores de Turismo de Extremadura y experto en nuestros queso; el taller juvenil de práctica de tiro de precisión, por Ramón Torres Tanco, de la Escuela de Tiro de Precisión Francisco Javier Torres Valverde; masterclass 'Aprende a catar el queso', por José Luis Martín, maestro quesero afinador de Qava Martín Afinador; taller de artesanía y gastronómica infantil, por el Colaborativo Rural y la Escuela Profesional Dual; un videomatón 360º de la Diputación de Badajoz; la ruta trashumante, una cata maridaje de cervezas y quesos extremeños, por Carlos J. Vivas Vivas, Sumiller campeón de Extremadura, docente de la Escuela Europea del Vino, que también organizó la cata de ginebras extremeñas; marinaje de quesos y vino, por Fátima Redondo, sumiller de la Cava del Queso; y más talleres infantiles de porcelana fría, por El Rincón de Eli y de arcilla mágica, por Arte con Donaire.
Para comer, los asistentes pudieron elegir entre los establecimientos y bares de la zona centro o los puestos de la Feria del Queso situados en la plaza de la Constitución, con sus tapas a precios populares, por los que pasaron cientos de personas. También hubo el asado y degustación de cordero, por Corderex, que sirvieron alrededor de 250 raciones.
En el aspecto musical, por la mañana hizo un pequeño pasacalles la Tuna de Mayores de Valverde, que con mucho animación bailaron y cantaron por diferentes puntos del centro del municipio. Por la tarde, fue el turno del grupo 'La Mariví', que hizo bailar a todos los presentes en la plaza con sus mejores versiones. Los más jóvenes disfrutaron de la mejor música con un DJ en la zona joven y para finalizar, una plaza abarrotada vibró con el concierto de David Civera, que sobre el escenario cantó sus temas más conocidos como 'Que la detengan', 'Dile que la quiero', 'Perdoname', etc.
Publicidad
Fue el broche final a un gran día en Valverde de Leganés. Tras la finalización del concierto, la fiesta continuó en bares y establecimientos hasta altas horas de la madrugada.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.