

El Racing Valverdeño ya trabaja de cara a la próxima temporada en la Tercera División después del atípico final de la presente, con la suspensión del campeonato por la pandemia del coronavirus.
El primer movimiento que realizó la directiva fue la convocatoria de elecciones para la que abrió el plazo de presentación de candidatura, que finalizó sin ningún candidato por lo que la actual directiva, con algún que otro cambio, seguirá al frente del equipo al menos cuatro años más.
El siguiente paso que han dado ha sido la confirmación del fichaje del oliventino Félix Pedro Rivera, como nuevo entrenador del primer equipo. Viene acompañado por otro oliventino, Juan Luis Olivera 'Chicote', y juntos trabajarán duro para intentar hacer un gran papel durante la próxima campaña.
Félix Pedro conoce bastante bien la Tercera, en los últimos años ha entrenado un par de temporadas al Olivenza en la categoría logrando la salvación de forma holgada, siendo uno de los presupuestos más bajos del grupo. Con más de 100 partidos de experiencia en Tercera, está acostumbrado a manejar equipos de la parte baja de la tabla. Ha entrenado en el fútbol femenino; con el Puebla estuvo dos años, en uno llegó a semifinales de la Copa de la Reina y en el otro quedó subcampeón de la misma. Ha sido seleccionador extremeño durante tres temporadas, llegando a dos semifinales del campeonato de España y a una final. También ha dirigido a Los Llanos de Olivenza en dos temporadas, siendo campeones de liga y subiendo a la Superliga, logrando la permanencia. Y en juveniles tiene varios ascensos a liga nacional. En definitiva, lleva más de 27 años entrenando en todas las categorías, de ahí su experiencia en los banquillos.
Hoy Valverde de Leganés ha querido contactar con Félix Pedro para conocer sus sentimientos en estos primeros días como racinguista.
¿Qué conoces y sabes del Racing Valverdeño?
Es un club con mucho arraigo en el fútbol extremeño, que ha logrado permanecer en Tercera varios años siendo un equipo ascensor en los últimos tiempos. Quiero recuperar esa fama de equipo guerrero y casi imposible de batir que el Racing tenía cuando jugaba en casa. Gran parte de la permanencia pasa por eso por lo que quiero recuperar a ese Racing que en Valverde es casi invencible.
Para ello aportaré al club experiencia, tranquilidad. Intentaré recuperar la ilusión que tanto yo como Juan ('Chicote') traemos. Tenemos muchas ganas y Juan, aunque lleva poco tiempo en los banquillos, como jugador ha recorrido mucho en muy buenos equipos, conociéndose bastante bien la categoría, por eso nos servirá de mucha ayuda. No podemos asegurar resultados, pero si aseguramos trabajo, sacrificio e ilusión.
Como segundo viene un gran jugador como es 'Chicote', ¿cómo lo ves en sus inicios en los banquillos?
Juan es un jugador con mucha experiencia. Ha jugado en Tercera, en Segunda B, ha jugado también ascensos a Segunda A, siendo un jugador muy importante en el fútbol extremeño. Conoce la Tercera a la perfección y viene con mucha ilusión ya que está sacando los títulos de entrenador. También ha sido jugador mío y cuando conocimos este proyecto nos ilusionó mucho.
Por otro lado, estoy en contacto con el valverdeño Sebas para que se una al cuerpo técnico como entrenador de porteros. Guille también seguirá como fisio.
¿Cuáles serán los objetivos principales?
El principal objetivo para el equipo es salvar la categoría cuanto antes, para el Racing sería un logro importante ya que tener un equipo en Tercera con una población de poco más de 4.000 habitantes tiene que ser un orgullo. Hay varios jugadores valverdeños que deben ser un ejemplo y tirar del carro para conseguir el objetivo.
¿Cuándo tienes pensado comenzar a trabajar?
La vuelta a los entrenamientos dependerá de la fecha que indique la Federación Española. Esta situación del coronavirus ha provocado que todo esté en el aire, pero a mí me gustaría empezar unas siete semanas antes del comienzo de liga.
Será una pretemporada atípica ya que puede haber cinco meses de parón, mucho tiempo. Ya lo estoy preparando y los primeros 15 días no tendremos ningún encuentro para intentar recuperar lo físico.
Se mantendrá la base del equipo de otros años, pero ¿hay que reforzar al equipo?
Aún es pronto para hablar de fichajes, pero si estamos hablando con varios jugadores. Lo que si tenemos claro son las posiciones que queremos reforzar para hacer una plantilla competitiva, más coordinada y homogénea en ciertos puestos en los que estamos cortos de efectivos.
Espero que en los próximos 15 o 20 días podamos cerrar algunas incorporaciones. También estoy llamando a todos los que queremos renovar para comenzar a tener todas las cosas claras. Creo que si mejoramos las posiciones en las que el año pasado se cojeó, tendremos mucho ganado, haciendo una plantilla competitiva que ilusione a la afición.
Entre Racing y Olivenza siempre ha existido un pique especial, en lo deportivamente hablando. ¿Cómo es para un oliventino entrenar al máximo rival directo?
El Olivenza ha sido mi club y estará siempre en mi corazón, pero ahora los sentimientos quedan a un lado y mi equipo es el Racing Valverdeño. Intentaré ganar al Olivenza como si de otro rival se tratase. Evidentemente por Olivenza me picará el oído un poco, en especial cuando nos enfrentemos, pero lo llevaré bien.
Tengo muchos amigos en Olivenza que se alegran de mi fichaje y les deseo lo mejor menos en los dos encuentros que se enfrenten con nosotros.
Será un momento especial enfrentarme al Olivenza, pero haremos todo lo posible por conseguir sus tres puntos porque valen lo mismo que los de otro equipo de la categoría.
El Racing siempre se ha caracterizado por tener una afición fiel a su equipo, que los apoya en lo bueno y lo malo. ¿Qué mensaje quieres mandarle a tu nueva afición?
No prometo resultados, sería un demagogo si prometiera que íbamos a ganar todo. Pero si les tramito un mensaje de ánimo, que vamos a poner todo de nuestra parte para que se haga un gran papel. Trabajaremos para recuperar esa garra y en caso de derrotas, que no se diga que ha faltado esfuerzo, trabajo y dedicación.
Esperamos ilusionar mucho a la afición. Sé que en Valverde la afición va mucho al campo, con un vínculo grande con el club por lo que quiero que el pueblo vuelva a sentirse orgulloso de su club y cuando vayan a San Roque se marchen con la cabeza alta sin nada que reprochar al equipo.
Hay que formar una piña y para ello necesitamos a la afición, para que siempre esté a nuestro lado apoyándonos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.