

Fernando Negrete Sosa y COLPISA
Miércoles, 15 de abril 2020, 11:43
Luis Rubiales envió este martes una carta a sus homólogos de las federaciones territoriales con el fin de dar a conocer, tras su reunión con el Consejo Superior de Deportes (CSD), «un conjunto de reflexiones» y un plan para dar por finalizada la temporada regular en el fútbol no profesional mediante un mecanismo exprés que se llevaría cabo en todas las comunidades autónomas. El presidente de la Federación Española de Fútbol propone ascensos en Segunda B y Tercera División mediante un sistema de playoff a partido único, «a ser posible con sistema de concentración, con el objetivo de garantizar, al menos, el mismo número de ascensos que estaba previsto en el inicio de la competición».
Con este sistema, en Tercera División, el Villanovense, Coria, Cacereño y Extremadura B pelearían por subir, mientras que Llerenense, Racing Valverdeño y Valdivia estarían salvados.
Desde el Racing Valverdeño, se está a favor de la suspensión de la temporada, «principalmente por motivos de salud y seguridad para todos los jugadores, para el cuerpo técnico, afición y demás personas que trabajan para y por el club. Existen otras prioridades ahora mismo que están muy por encima del fútbol», afirma el entrenador, Juan 'Pegote'.
«La opción que se está barajando desde la Federación Española, obviamente nos beneficia ya que nos mantendríamos en Tercera un año más, a pesar de tener muy difícil la salvación, aunque todavía era posible matemáticamente.
Desde nuestra posición, no queremos terminar la temporada, no porque nos beneficie o perjudique la decisión que se tome, sino por la seguridad de todas las personas. Si han parado todos los negocios, se ha paralizado toda España y gran parte del mundo, el fútbol no tenía que ser menos y debería parar también».
La RFEF articulará una ronda de contactos a través de los presidentes de las territoriales para conocer todas las sensibilidades de los agentes del fútbol y que se pondrán en común la próxima semana en una nueva comisión de presidentes, según anunció este martes el organismo que lidera Rubiales.
En esta situación excepcional, no habría descensos en la presente temporada. En este sentido, se trabajarían los mecanismos oportunos para incrementar el número de equipos por grupo o creación de nuevos grupos (Segunda B pasaría a tener 98 equipos) con una vigencia máxima de tres o cuatro temporadas hasta que se acometa de manera planificada la pertinente reestructuración que convierta en élite las competiciones no profesionales mediante un equilibrio económico sostenible y adecuado», desveló la RFEF a través de un comunicado público.
Dicho mecanismo no sólo se llevaría a cabo en Segunda B y Tercera, sino también en las competiciones de ámbito estatal del fútbol femenino y fútbol sala, así como en todas las competiciones estatales de la categoría juvenil. Respecto a las categorías inferiores también se abre el debate sobre cuál es el modelo idóneo para la finalización de las competiciones, «partiendo de una premisa que está por encima de las competiciones, como son los estudios de los futbolistas y su salud y la de sus familiares, dando opción si así se acuerda a dar por finalizadas las competiciones».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.