Diputación invierte 234.379 euros en Valverde en el plan Cohesion@, en cultura y accesibilidad
Manuel Borrego, alcalde: «La Diputación es fundamental para que nuestros pueblos tengan vida»
hoy valverde de leganés
Jueves, 23 de diciembre 2021, 19:13
La Diputación Provincial de Badajoz ha invertido en Valverde de Leganés a lo largo de este año 2021 alrededor de 234.379 euros, distribuidos en los diferentes planes de accesibilidad, de cultura y deporte y, especialmente en el Plan Cohesion@, un proyecto cuyo objetivo es sufragar actuaciones de diversos tipos, desde la creación de empleo a la mejora de las infraestructuras o el sostenimiento de servicios públicos esenciales.
Publicidad
La Diputación de Badajoz repartió entre todos los municipios de la provincia 29,3 millones de euros a través del Plan Cohesion@ 2021. En concreto, Valverde de Leganés recibió con cargo al citado plan 218.768 euros, de los que la Diputación de Badajoz aportó 175.014 euros y el ayuntamiento 43.754 euros. Serán distribuidos para distintas actuaciones, entre ellas, la asistencia técnica de urbanismo donde la Diputación ha aportado 40.000 euros y el consistorio local 10.000. Para servicios de asesoría laboral, fiscal y contable se destinó una partida final de 18.768 euros repartida entre la institución provincial (15.014 euros) y el ayuntamiento (3.754 euros). Para los servicios de recogida de residuos urbanos, la cuantía conjunta ascendía a 78.000 euros de los que 60.000 han sido abonados por Diputación. Mientras que, el importe para el tratamiento de residuos es de 72.000 euros, que incluyen 12.000 del ayuntamiento.
Por otra parte, recibe 4.150 euros del plan de accesibilidad para adquirir una grúa para la piscina y 1961 para un bucle magnético. Además de 9.500 euros para el programa 'Valverde Cultural 2021'.
Impulso de la Diputación
Una inversión global que ha sido valorada de forma muy positiva por parte de Manuel Borrego, alcalde de Valverde de Leganés, que agradece también el apoyo continuo del ente provincial en servicios jurídicos y administrativos. «La Diputación es un ejemplo de buena gestión, de altura de miras, de capacidad de resolución de problemas, de solvencia, pero, sobre todo, de escucha a las dificultades de nuestros pueblos y de absoluta disposición para echar siempre una mano», afirma el primer edil que añade que «la institución provincial es fundamental para que nuestros pueblos tengan vida, eliminando cualquier diferencia entre vivir en un pueblo y vivir en una ciudad».
Las inversiones más importantes de la Diputación en este municipio corresponden este año al tratamiento y recogida de residuos, algo que para su alcalde supone un alivio de las arcas municipales. Asimismo, también se apostó por las partidas de asistencia técnica o gastos de asesoría que permite a la localidad contar con equipos técnicos para la elaboración de proyectos en un momento de elevado nivel de obra. «Estas cuantías, afortunadamente y para bien de nuestro municipio, resuelven esta necesidad», afirma poniendo como ejemplo la redacción del proyecto de rehabilitación y ampliación del edificio del ayuntamiento «para hacerlo moderno, accesible y con mayores servicios».
Publicidad
En cuanto a la grúa adquirida dentro del plan de accesibilidad, reconoce que es «una de las apuestas más importantes, teniendo en cuenta que la Diputación muestra constantemente su compromiso con los colectivos más vulnerables».
Por último, sobre la aportación para el apartado de cultura, Borrego valora que esas propuestas siempre son bien recibidas «porque hacen que en los pueblos tengan las mismas posibilidades de acceso a la cultura que cualquier ciudadano de ciudad».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión