31-03-2023
Se esperan cielos nubosos con precipitaciones en Galicia, Cantábrico y Pirineos occidentales. Intervalos nubosos en el resto de la mitad noroeste peninsular, sin descartar alguna precipitación débil y dispersa en el norte de Extremadura, meseta norte, alto Ebro y resto de Pirineos. En el resto del territorio peninsular y en el archipiélago balear predominarán los cielos poco nubosos con algunos intervalos de nubes medias y altas. Poco nuboso en Canarias.
Seguirá presente la calima en Canarias.
Cota de nieve en el norte peninsular: superior a 2000 m bajando hasta unos 1500/1700 m.
Las temperaturas diurnas seguirán subiendo en el área mediterránea, pero bajarán en el resto de la Península. Predominarán los ascensos de las mínimas, con la excepción de Galicia, el oeste de Castilla y León y la meseta sur donde bajarán algo. En Canarias se mantendrán con pocos cambios. Probables heladas débiles en Pirineos.
Vientos de componente oeste en la mayor parte de la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en la costa noroeste de Galicia y litoral Cantábrico. Alisios del nordeste en Canarias, con intervalos de fuerte. Se producirán rachas fuertes en prácticamente todo el territorio.
Seguirá presente la calima en Canarias.
Cota de nieve en el norte peninsular: superior a 2000 m bajando hasta unos 1500/1700 m.
Las temperaturas diurnas seguirán subiendo en el área mediterránea, pero bajarán en el resto de la Península. Predominarán los ascensos de las mínimas, con la excepción de Galicia, el oeste de Castilla y León y la meseta sur donde bajarán algo. En Canarias se mantendrán con pocos cambios. Probables heladas débiles en Pirineos.
Vientos de componente oeste en la mayor parte de la Península y Baleares, con intervalos de fuerte en la costa noroeste de Galicia y litoral Cantábrico. Alisios del nordeste en Canarias, con intervalos de fuerte. Se producirán rachas fuertes en prácticamente todo el territorio.
01-04-2023
Cielos nubosos en el tercio norte peninsular, con precipitaciones en Galicia, el área cantábrica y Pirineos. Mientras que en Galicia tenderán a remitir durante la tarde, en el resto del tercio norte se intensificarán, y no se descartan tormentas ocasionales en el nordeste de Cataluña. Serán probables también precipitaciones débiles en el norte del sistema Ibérico, y no se descartan en el sistema Central, sur del Ibérico y Baleares. En la mitad sur peninsular se desarrollará nubosidad de evolución y en Canarias se esperan intervalos de nubes en el norte de las islas de mayor relieve.
Seguirán siendo probables calimas en Canarias al principio, aunque cesarán en la mitad oriental e irán disminuyendo de intensidad en la mitad occidental a lo largo de la jornada.
Cota de nieve: en los sistemas montañosos del norte peninsular, bajando a lo largo del día desde unos 1400/1800 m hasta 1000/1200 m en la cordillera Cantábrica occidental y norte de la Ibérica, y a 900/1100 en el norte de Navarra, y Pirineos.
Descenso generalizado de las temperaturas, tanto máximas como mínimas, más acusado en la mitad oriental peninsular y Baleares. Heladas débiles en los sistemas montañosos del tercio norte peninsular, más intensas en Pirineos.
Predominio de vientos del noroeste, con intervalos de intensidad fuerte en Baleares, el Ampurdán, el bajo Ebro y el Cantábrico oriental. Intervalos de poniente fuerte en el Estrecho y Alborán. Alisios en Canarias, con intervalos de intensidad fuerte en el oeste del archipiélago. Se darán rachas fuertes en prácticamente todo el territorio.
Seguirán siendo probables calimas en Canarias al principio, aunque cesarán en la mitad oriental e irán disminuyendo de intensidad en la mitad occidental a lo largo de la jornada.
Cota de nieve: en los sistemas montañosos del norte peninsular, bajando a lo largo del día desde unos 1400/1800 m hasta 1000/1200 m en la cordillera Cantábrica occidental y norte de la Ibérica, y a 900/1100 en el norte de Navarra, y Pirineos.
Descenso generalizado de las temperaturas, tanto máximas como mínimas, más acusado en la mitad oriental peninsular y Baleares. Heladas débiles en los sistemas montañosos del tercio norte peninsular, más intensas en Pirineos.
Predominio de vientos del noroeste, con intervalos de intensidad fuerte en Baleares, el Ampurdán, el bajo Ebro y el Cantábrico oriental. Intervalos de poniente fuerte en el Estrecho y Alborán. Alisios en Canarias, con intervalos de intensidad fuerte en el oeste del archipiélago. Se darán rachas fuertes en prácticamente todo el territorio.
02-04-2023
Nuboso en el tercio norte peninsular, con precipitaciones en el área cantábrica y los Pirineos. No se descarta que sean persistentes en el norte de Navarra y en Pirineos. En el este de Cataluña y en Baleares, también con baja probabilidad, podrán darse precipitaciones y tormentas ocasionales durante la primera mitad del día. Poco nuboso o con nubes altas en el resto de la Península. En Canarias se esperan intervalos de nubes en el norte de las islas de mayor relieve.
Cota de nieve: oscilarán entre 900/1200 m en la cordillera Cantábrica occidental y en el norte del sistema Ibérico. 900/1100 m, ascendiendo a 1200/1400 m en Pirineos.
Las temperaturas máximas tenderán a bajar en la mitad oriental peninsular, Baleares y Canarias, a la vez que inician un ascenso por el sur y el interior del tercio occidental peninsular. Las mínimas seguirán bajando de forma generalizada, con heladas débiles en los sistemas montañosos del centro y norte peninsular, más intensas en Pirineos.
Predominio de vientos del noroeste, fuertes o con intervalos de fuerte en el nordeste peninsular y Baleares. En la mitad occidental rolarán a norte o nordeste, y en el Estrecho y Alborán comenzará el día con viento de poniente pero rolará a levante a lo largo de la jornada. Alisios en Canarias, con algunos intervalos de intensidad fuerte.
Cota de nieve: oscilarán entre 900/1200 m en la cordillera Cantábrica occidental y en el norte del sistema Ibérico. 900/1100 m, ascendiendo a 1200/1400 m en Pirineos.
Las temperaturas máximas tenderán a bajar en la mitad oriental peninsular, Baleares y Canarias, a la vez que inician un ascenso por el sur y el interior del tercio occidental peninsular. Las mínimas seguirán bajando de forma generalizada, con heladas débiles en los sistemas montañosos del centro y norte peninsular, más intensas en Pirineos.
Predominio de vientos del noroeste, fuertes o con intervalos de fuerte en el nordeste peninsular y Baleares. En la mitad occidental rolarán a norte o nordeste, y en el Estrecho y Alborán comenzará el día con viento de poniente pero rolará a levante a lo largo de la jornada. Alisios en Canarias, con algunos intervalos de intensidad fuerte.
03-04-2023
Nuboso en el área cantábrica y Pirineos, con precipitaciones débiles en estas zonas. Intervalos de nubes en el este de la meseta Norte y el entorno de la Ibérica, sin descartar alguna precipitación débil en el norte del sistema Ibérico y Baleares. Poco nuboso en el resto con, a lo sumo, algún intervalo de nubosidad alta.
Cota de nieve: 1000/1400 m en Pirineos.
Las temperaturas diurnas ascenderán en la mitad norte peninsular. En el resto habrá pocos cambios salvo en el litoral mediterráneo de Andalucía y Murcia donde bajarán. Las mínimas tendrán pocos cambios salvo en el cuadrante sureste y el entorno de la cordillera cantábrica occidental, donde se espera que desciendan. Habrá heladas en el noroeste de la meseta norte y en los sistemas montañosos del centro y norte peninsulares, algo más intensas en Pirineo. No se descartan en el resto de la meseta norte.
Soplarán vientos de componente norte, con tramontana fuerte en Ampurdán y norte de Baleares, cierzo con intervalos fuertes en el Ebro y nordeste en las vertientes atlántica, cantábrica y en Canarias.
Cota de nieve: 1000/1400 m en Pirineos.
Las temperaturas diurnas ascenderán en la mitad norte peninsular. En el resto habrá pocos cambios salvo en el litoral mediterráneo de Andalucía y Murcia donde bajarán. Las mínimas tendrán pocos cambios salvo en el cuadrante sureste y el entorno de la cordillera cantábrica occidental, donde se espera que desciendan. Habrá heladas en el noroeste de la meseta norte y en los sistemas montañosos del centro y norte peninsulares, algo más intensas en Pirineo. No se descartan en el resto de la meseta norte.
Soplarán vientos de componente norte, con tramontana fuerte en Ampurdán y norte de Baleares, cierzo con intervalos fuertes en el Ebro y nordeste en las vertientes atlántica, cantábrica y en Canarias.