«Al enseñar el pasaporte, se acaban los sitios»
Sara Ferrara, con familia en Valverde, se encuentra atrapada en Tailandia
Son muchos los extremeños que se marchan fuera para trabajar, otros para visitar lugares lejanos y otros jubilados que hacen una segunda residencia en diferentes países. Pero ahora, todos quieren volver a casa y denuncia los mismos problemas para ello.
Uno de los casos es el de Sara Ferrera. Su padre y familia residen en Valverde de Leganés, mientras que la familia de su madre lo hace en Barcarrota. Ella vive normalmente en Mallorca con su madre, donde emigró hace años, pero mantiene la relación habitual con su padre. Ahora reclama ayuda para volver a casa. Su historia es la siguiente:
En diciembre, ella y Marc Robles decidieron darle una vuelta a su vida. Quería probar suerte en Australia. Se fueron con el objetivo de encontrar trabajo. Tras tres meses intentándolo no lo consiguieron y tenían que salir del país. El visado se les agotaba. Así que comenzaron dos semanas de vacaciones en Tailandia. Y allí les ha pillado la pandemia.
Su idea inicial era volver a Australia para continuar con la búsqueda de empleo, pero ahora han cambiado de idea y quieren volver a casa cuanto antes. Su problema es que compran los vuelos y se los anulan. Ya han adquirido tres. Les han devuelto el dinero de dos, pero una de las compañías les mantiene el pago congelado sin facilitarle los billetes. Pasan el máximo tiempo que pueden en un hostal de Phuket porque temen contagiarse de este virus o de cualquier otro. «Como tengamos unas décimas no nos dejarán volver».
Cada vez que van al aeropuerto tratan de comprar los pasajes. En alguna ocasión han estado a punto, pero al final no lo han logrado. «Nos ha pasado que, al enseñar el pasaporte, casualmente se les agotan los pasajes en ese instante». Cree que las compañías no los quieren en el avión porque son españoles y tienen que hacer varios transbordos. En su opinión, las aerolíneas temen que en alguna aduana no los dejen pasar por ser españoles. «Nosotros salimos de España en diciembre», asegura acogiéndose a esa fecha como la mejor muestra de que no pueden estar contagiados. Hasta llegar a Madrid, las combinaciones los llevan por Moscú, Bangkok, Omán o Londres.
Han pedido ayuda a la embajada española, donde según su denuncia no les ayudan. Ellos tienen dinero para volver y sus familias les están enviando más para poder comprar los pasajes. El problema es que no son capaces de comprarlos. «Pedimos a la Embajada de España en Tailandia que nos ayude a comprar los billetes, no que nos los paguen ni tampoco que nos repatrien. Y nos dicen que solo nos podrán ayudar cuando se nos acabe el dinero y estemos en la calle. Queremos volver por miedo a que aquí ocurra lo mismo que en España, porque la sanidad en Tailandia es peor y porque el seguro de viaje se nos ha acabado», explica. Además, cree que en Tailandia los ciudadanos no son conscientes de la pandemia y, por ello, no están tomando medidas para evitarla.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.