Borrar
José Antonio González, coordinador local de la Hermandad de Sangre, agradece su solidaridad a todos los donantes de sangre Cedida
Entregados 86 reconocimientos a los donantes de sangre
Donantes de Sangre

Entregados 86 reconocimientos a los donantes de sangre

El coordinador local de la Hermanda de Sangre ha entregado 42 diploma, 31 pines de plata y 13 pines de oro

Fernando Negrete Sosa

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Martes, 16 de mayo 2023, 08:00

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Valverde de Leganés siempre ha sido caracterizada por su solidaridad. Es una localidad que ante cualquier situación requerida, siempre responde aportando la ayuda y colaboración para quienes más lo necesitan. Una muestra de ello es el alto número de donaciones de sangre que año a año son realizadas en la localidad.

En todas las llamadas realizadas por el Banco de Sangre de Extremadura y la Hermandad de Sangre, los valverdeños y valverdeñas muestran su lado más solidario y extienden su brazo para ofrecer voluntariamente esa pequeña cantidad de sangre que posteriormente es utilizada para ayudar a otras personas que necesitan transfusiones de sangre.

La forma que la Hermandad de Sangre tiene de agradecer todos estos gestos de generosidad con los donantes es mediante la entrega de diferentes insignias según el número de donaciones realizadas por los ciudadanos. En este sentido, el coordinador local, José Antonio González, ha procedido a repartir recientemente los diferentes obsequios a los vecinos condecorados.

Insignias entregadas

El valverdeño ha entregado las siguientes insignias correspondientes hasta el año 2021: 42 diplomas a aquellas personas que han alcanzado como mínimo las cinco donaciones; 31 pines de plata a aquellas personas que han alcanzado como mínimo las 10 donaciones; y 13 pines de oro a aquellas personas que han alcanzado como mínimo las 35 donaciones. El listado de los condecorados con los pines de oro es el siguiente: Luis Acevedo Rodríguez (35), Ildefonso Benítez Sánchez (39), Francisco Luis Borrego Doblado (42), María Dolores Conde Cambero (41), José Espejo Poblador (48), Roberto Fernández Ferrera (47), Francisca Garrido Gómez (44), José Joaquín Muñoz García (40) Julián Ricardo Ortiz Martín (40), Antonia Palma Fernández (42), Miguel Eduardo Pinilla Romero (41), Julio Píriz Pérez (45) y Aniceto José Serván Centeno (49).

Anteriormente se repartían varias insignias más, como la placa y el reloj, pero por falta de presupuesto se ha decidido prescindir de ellos y entregar solamente diploma (5 donaciones), pin de plata (10 donaciones), pin de oro (35 donaciones), y pin de platino (60 donaciones). También, una vez al año, en el Día Regional del Donante de Sangre, reconocen a los hombres y mujeres que más donaciones tienen en la región, como los Grandes Donantes Regionales.

La Hermandad Local de Sangre, representada por José Antonio González, agradece a todos y cada uno de los donantes que hay en Valverde de Leganés, deseando continuar en la línea que lleva la localidad y animando a los que no lo son que prueben en las siguientes donaciones porque «donar sangre hoy es salvarse mañana».

Importancia de las donaciones

Las donaciones de sangre son necesarias para la supervivencia de muchas personas, especialmente aquellas que han sufrido accidentes o padecen enfermedades que afectan a su capacidad para producir sus propios glóbulos rojos o plaquetas, como la anemia o cáncer.

Por todo ello, donar sangre es un acto de generosidad y solidaridad, que puede salvar vidas y mejorar la salud de las personas necesitadas. Además, el proceso de donación es seguro y no doloroso, y los donantes pueden volver a sus actividades normales después de la donación.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios