Borrar
Los Escusaos tras la presentación de la actuación a sus familiares y amigos Cedida
«Esperamos haceros sentir orgullosos de la representación valverdeña en el COMBA»
Carnaval de Badajoz

«Esperamos haceros sentir orgullosos de la representación valverdeña en el COMBA»

Los Escusaos participan en el concurso de murgas de Badajoz por tercer año consecutivo

Lunes, 10 de febrero 2025, 22:50

Este año, el COMBA (Concurso de Murgas de Badajoz) vuelve a contar con la participación de un grupo de Valverde de Leganés, Los Escusaos, que se subirán al escenario del Teatro López de Ayala por tercer año consecutivo. La cita será el próximo miércoles 19 de febrero, en cuarta posición, junto a las agrupaciones Pa cuatro días, Se M'ace tarde, Marwan y Yo no salgo.

Los valverdeños han ido de menos a más en el concurso y este año quieren seguir mejorando, intentar dar una sorpresa y, sobre todo, disfrutar durante el Carnaval.

Este año los componentes son: Paco Fernández, con las letras; Alejandro Olivera, en la caja; Abel Nogales, en el bombo; Javier Álvarez, Carlos Visiga, y Hugo Fernández con las guitarras; Pablo Rodríguez, Jose Ángel Gallego, Miguel Ángel Zahiños, Antonio Barrero, Rafael González, Samuel Cuello, Francisco Casado, Flore Díaz, David Borrero, Damián Sánchez y Aaron Conejo, con las voces.

A menos de dos semanas de su actuación, HOY Valverde de Leganés ha querido conocer cuáles son sus sensaciones de cara a esta próxima participación.

— Tercer año consecutivo en el COMBA… ¿Cómo ha sido la evolución de Los Escusaos desde su primera participación hasta ahora?

— La evolución ha sido constante desde el primer año. En la edición pasada hubo un salto de calidad sobre todo en cuanto a afinación y musicalidad. Este año queremos seguir mejorando esos aspectos, además de centrarnos mucho más en la interpretación del tipo para así poder conectar más con el público. Prometemos no dejar indiferente a nadie.

— ¿Qué tiene el Carnaval para vosotros que os hace volver a subir al escenario por tercer año consecutivo?

— Para nosotros el carnaval es un hobby, nos sirve a muchos para desconectar, para vernos en los ensayos y divertirnos juntos, porque, a fin de cuentas, somos un grupo de amigos que compartimos la misma pasión desde pequeños, que es la de salir cantando en una murga y pisar las tablas del López de Ayala.

«En la edición pasada hubo un salto de calidad, sobretodo en cuanto a afinación y musicalidad»

Los Escusaos

El carnaval para nosotros es muy importante, le dedicamos muchas horas de ensayo durante el año, pero al final, subirse al escenario y cantar lo que llevas tanto tiempo trabajando es muy reconfortante y, sobre todo, poder disfrutar por las calles que es donde mejor nos lo pasamos y más divertimos al que nos escucha.

— Después de tres años en el COMBA, seguro que tenéis alguna anécdota divertida que podáis contar… ¡Queremos saberla!

— Anécdotas divertidas hay muchísimas, pero que se puedan contar quizás no tantas… Por ejemplo, el primer año que cantamos, debido a los nervios, fuimos muchísimas veces al baño, tanto es así que justo en el momento en el que estaban anunciando nuestro nombre y se abrían las cortinas uno de nuestros instrumentos aún no estaba preparado ya que aún estaba en el servicio. A día de hoy lo recordamos y nos reímos, pero en ese momento estábamos muy nerviosos.

— Este año contáis con nuevas incorporaciones, como la de Hugo y Paco, ¿qué os está aportando?

— Con la entrada de Hugo hemos ganado muchísimo, pues al final es músico y nos ayuda mucho a la hora de que todo suene perfecto, tanto las voces como las guitarras, y en especial, a la percusión. Además, Paco, padre de Hugo, nos está aportando mucho. Para nosotros es un honor que una persona como él nos ayude, nos hace muchas letras, nos enseña a interpretar, nos da muchísimos consejos sobre cómo actuar y, sobre todo, ha confiado mucho en nosotros desde el primer día.

— ¿Cuál diríais que es la esencia de Los Escusaos? ¿Qué os diferencia del resto?

— Nuestro sello es intentar hacer humor en la presentación, cuplés y popurrí, pero lo que más nos está caracterizando todos los años es el llevar pasodobles críticos con temas de actualidad, que nos parecen de gran importancia y merecen más atención social. También, una despedida bonita y animada con la que ponemos fin a nuestro repertorio.

— ¿Cuántos meses de ensayo lleváis detrás de la actuación? ¿Cómo es el proceso creativo desde que surge la idea hasta que está todo listo?

— Llevamos ensayando desde mediados de septiembre, tres días a la semana en el comienzo y a partir de diciembre cuatro días en semana.

«Somos un grupo de amigos que compartimos la misma pasión desde pequeños»

Los Escusaos

El proceso creativo es difícil de explicar: todo empieza con la elección del disfraz, que es lo más importante, a partir de ahí nos ponemos manos a la obra para dar ideas y forma a nuestro personaje. Hay ocasiones en las que te sientas a escribir y no sale nada y otras en las que llega la inspiración y salen las canciones de manera sencilla.

— ¿Qué ha sido lo más difícil a la hora de preparar la actuación? ¿Y lo más divertido?

— Lo más difícil ha sido montar el popurrí. Son muchas canciones distintas con muchos ritmos, acordes, cortes en la percusión y es lo que más trabajo supone todos los años. También ha sido lo más divertido ya que en esa parte del repertorio hay que interpretar muy bien y solo mirándonos los unos a los otros nos reímos, es muy gracioso ver cómo se mueven tus compañeros en el escenario.

— Os enfrentáis de nuevo a murgas con mucha experiencia y un gran nivel… ¿Cómo se vive esa presión?

— La única presión que tenemos es la de superarnos año tras año e intentar dar nuestra mejor versión. Imaginamos que esa presión se sentirá más fuerte cuando, si Dios quiere, llevemos más tiempo concursando y tengamos que mantener un nivel muy alto para acceder a las rondas finales.

— Si pudierais describir la experiencia de participar en el COMBA en tres palabras, ¿cuáles serían?

— Ilusión, alegría y orgullo.

— ¿Cómo es el apoyo de Valverde de Leganés a la murga? ¿Se vive con la misma pasión el carnaval en vuestro pueblo que en Badajoz?

— El apoyo de nuestro pueblo es esencial para nosotros. Desde el primer año hemos notado ese cariño y nos hemos sentido muy valorados y arropados por nuestra gente. Además, tenemos que agradecer a todas las empresas que colaboran con nosotros pues, sin su ayuda sería muy complicado salir adelante año tras año.

«Para años siguientes, habría que buscar una fecha alternativa al Carnaval de valverde»

La pasión por los carnavales en Valverde es indudable, solo hay que mirar unos añitos atrás y ver la cantidad de murgas que había. Pero pensamos que quizás, para años siguientes, habría que buscar una fecha alternativa, pues el Carnaval de Badajoz atrae a mucha gente, sobre todo, tras la creación de la comparsa Kiwahira, que mueven a muchas personas, familiares y amigos quienes van a Badajoz para verlos desfilar.

— ¿Qué mensaje le mandaríais a todos los valverdeños que os siguen y os animan?

A todas las valverdeñas y valverdeños que nos apoyan les queremos decir, primero, muchísimas gracias por ese apoyo incondicional y, segundo, que este año no nos quiten el ojo de encima porque esperamos no defraudarlos y hacerlos sentir orgullosos de la representación valverdeña en el COMBA.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Esperamos haceros sentir orgullosos de la representación valverdeña en el COMBA»