
Ver fotos
Ver fotos
Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.
Martes, 9 de agosto 2022, 14:26
Volvió la música, la danza, el colorido, la armonía y la convivencia del Festival Folklórico de los Pueblos del Mundo de Extremadura a Valverde de Leganés. Tras dos años de ausencia, esta 35ª edición ha regresado por todo lo alto, dando a conocer diferentes culturas musicales y de danza que pudieron disfrutar los numerosos espectadores que acudieron al Festival.
El acto fue presentado por Tomás Guareño y Mónica Acevedo, que dedicaron unas palabras a todos los presentes y fueron presentando una a una las actuaciones de la noche.
Como de costumbre, los primeros en actuar fueron los Coros y Danzas de Valverde de Leganés. Los diferentes grupos, desde los más pequeños, hasta los más mayores, pusieron en escena un gran repertorio de coreografías que levantaron los aplausos de los varios cientos de personas que presenciaron el espectáculo.
Ver fotos
Tras los valverdeños actuó el Ballet Municipal de Folclore 'Rumicani', llegados desde Argentina. Este Ballet tiene una carrera ascendente en el mundo de la danza con el principal objetivo de difundir, pero también preservar las tradiciones regionales y nacionales con Danzas Argentinas, de las que dieron una gran muestra sobre el escenario de la plaza. Con su actuación trasladan un mensaje del arte tierra con coreografías tradicionales del folklore argentino. Fue una perfecta combinación de danzas tradicionales argentinas, percusión y cante.
En último lugar fue el turno de la Compañía de Danza 'Fusión Folklórica' de México. El origen de esta agrupación es de 20009, con Armando Reyes Brettón como fundador. Con este espectáculo, Armando y su agrupación, exponen el sentimiento del pueblo mexicano desde su interior, a través de sus tradiciones y el folklore. Con su espectáculo lograron transmitir la cultura mexicana mediante impresionantes coreografías puestas en escena por niños, jóvenes y adultos.
El espectáculo finalizó con un gran baile entre los componentes de las tres agrupaciones participantes, y con fuertes aplausos y ovaciones por parte de todo el público presente que se puso en pie para despedir a los protagonistas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Arahuetes, el origen y final de la familia Alcántara
El Norte de Castilla
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.