En el número 2 del Llano del Lagar de Valverde de Leganés, se encuentran las instalaciones de 'Aceitera Valverdeña' una industria centenaria de la localidad a cuyo frente estuvo Andrés Serrano García durante más de medio siglo, cogiendo su relevo su hija Míriam Serrano Marín.
Míriam nació en el año 1958, es la segunda de seis hermanos y desde bien joven estuvo muy apegada a las tareas propias de la elaboración del aceite, por lo que es una experta conocedora del olivar, de la aceituna y del lagar. El conocido como 'Lagar de don Andrés' inició su actividad en 1848 y sus propietarios, la familia Serrano Marín, además de la almazara, también poseen olivares de distintas variedades, cuyas aceitunas son la base de la elaboración de un aceite de oliva de excelente calidad.
Míriam se siente orgullosa de ser la responsable de esta industria como gerente de la misma «nuestra almazara es la segunda más antigua de la provincia de Badajoz, ya se encuentra en la quinta generación, ahora representada por mi hermano Maguel y yo, y en los días de molienda con la ayuda de mi sobrino».
Funcionamiento de las prensas hidraúlicas
M.S.
Cuatro lagares en Valverde
La época de esplendor que conoció este tipo de industria en Valverde acabó hace bastantes décadas. Sobre ello Míriam nos dice que «en nuestro pueblo llegaron a moler hasta cuatro lagares a la vez a mediados del siglo pasado y algunas fincas también tenían su propio lagar. Fue una buena época, yo era una niña, pero recuerdo que en nuestra fábrica se trabajaba las 24 horas con bastantes trabajadores en cada turno. Hubo años en los que se llegaron a moler 2,5 millones de kilos de aceituna».
Preguntamos a Míriam cómo ha sido la campaña actual: «en general ha sido bastante buena, tanto en producción de aceitunas como en calidad del aceite. Se ha recogido tres veces más de aceitunas que el año pasado, rondando los 90.000 kilos, y hemos molido unos 105.000 kg. El rendimiento medio ha sido sobre el 17%, teniendo en cuenta que los olivares son de regadío. Estas cantidades nos darán casi 20.000 litros de aceite que prácticamente comercializamos con la venta directa al consumidor, tanto a nivel nacional como a otros países.
A la derecha se puede apreciar a Míriam, de niña, en la almazara
M.S.
Buena Acidez
Sobre la calidad del aceite, tengo que decir que ha sido muy buena, entre 0,4º y 1º y muy bien de acidez. Como dije antes, esta campaña ha sido mucho mejor que la pasada en la que por las condiciones climáticas y la poca cantidad de aceitunas se empezó a mediados de octubre, pues se adelantó la maduración y las aceitunas empezaron a caerse, y nosotros no las recogemos del suelo. Por todo eso, el rendimiento fue muy malo, un 11% y tuvo más acidez, aunque tampoco fue mala de sabor. Este año empezamos a moler el 6 de diciembre y a mediados de mes habíamos terminado».
Sabor frutado e intenso
En cuanto a las cualidades del aceite que elabora 'Aceitera Valverdeña', nuestra protagonista asegura que es de una gran calidad, con mucho sabor frutado e intenso. «Es un aceite que cunde mucho, crece en la sartén. Para conseguir dicho producto somos muy exigentes al seleccionar la aceituna, el mejor aceite siempre procede de aceitunas sanas y limpias. Nosotros seguimos utilizando el sistema tradicional por presión mediante prensas hidráulicas, lo que produce un aceite de mayor calidad».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.