Borrar
Juan Trejo Trejo, gran aficionado a la caza a sus 86 años Cedida
Juan Trejo Trejo, uno de los cazadores más veteranos de Valverde de Leganés
Gente Cercana

Juan Trejo Trejo, uno de los cazadores más veteranos de Valverde de Leganés

A sus 86 años, es un fiel aficionado a la caza y lo seguirá ejerciendo mientras sus piernas se lo permitan

Domingo, 14 de marzo 2021

De todos es sabido que en Valverde de Leganés hay gran afición a la caza en todas sus disciplinas. Son muchos los vecinos y algunas vecinas, tanto pequeños, como jóvenes o mayores, que en temporada de caza salen por los alrededores de la localidad para disfrutar de su hobby.

Entre todos estos valverdeño se encuentra Juan Trejo Trejo, que con sus 86 años es uno de los vecinos más más longevos que siguen activos en la práctica de la caza y que, además, la disfruta como si de un niño se tratase.

Juan nació el 9 de noviembre de 1935 en Valverde de Leganés. Hijo de los vecinos valverdeños Juan Trejo Rodríguez y Antonia Trejo Vaca.

Siempre trabajando

Nuestro protagonista pasó toda su infancia en Valverde, sin ir a la escuela, como él dice, fue la mala suerte que tuvo por ello ahora no sabe leer ni escribir, solamente firmar. Con tan solo 7 días sus padres comenzaron a llevárselo a 'Los Frenos' donde ellos trabajaban. Allí, su padre hacía carbón o también realizaba labores de transporte. Cuando tuvo edad y cuerpo para poder ayudarle, comenzó a echarle una mano y desde entonces no ha parado nunca. Recuerda Juan que, con 14 años, junto a su padre y abuelo, marchaban a Cáceres con tres mulas y un carro a por arena de la maquila, tardando dos días en ir y dos en volver.

A los siete días de nacer, sus padres, los valverdeños Juan Trejo Rodríguez y Antonia Trejo Vaca, se lo llevaron a la finca 'Los Fresnos', donde trabajaban

Con 18 años comenzó a trabajar en Valverde, compaginando sus labores de 'Los Fresnos'. Con un carro se encargaba de transportar leña o carbón, en definitiva, todo lo que hiciera falta llevar de un sitio para otro. Continuó trabajando en las 14 fanegas que tenían sus padres junto a 'El Pantonal', y también ejercieron en las Merinillas. Después de llegar de la mili, arrendaron la finca donde ahora se encuentra el Almendro Real propiedad de Antonio Torres, para trabajar esas tierras.

Fue en esta finca donde conoció a su mujer, Carmen Tejeiro Delgado donde ella trabajaba. Carmen es natural de Llera, localidad pacense situada a pocos kilómetros de Hornachos. Se casaron en dicha localidad, pero siempre han vivido en Valverde. Tuvieron tres hijos: Juan, el mayor de los 3; Faustino, que falleció con tan solo 23 años; y Mari Carmen, la pequeña. Actualmente, Juan y Mari Carmen están al frente del negocio Quesería Valtrejo, recibiendo siempre una mano de su padre, nuestro protagonista.

Tras nacer su primer hijo, Juan emigró a Suiza, pero solo estuvo tres meses. Añoraba mucho a la familia

Con su primer hijo ya nacido, Juan se marchó a trabajar a Suiza, lugar donde apenas estuvo tres meses ya que añoraba mucho a su familia, motivo por el cuál volvió a Valverde de Leganés. Desde entonces ejerció plantando árboles a jornal o fabricando carbón con 'Miné', entre otras cosas. Se ganó la vida como pudo, para sacar a su familia adelante. Tiene muchos recuerdos también de cuando hacía carbón en 'La Serrana', junto a Severo, Juan el de la huerta y Frasquete, con los que trabajaba a medias.

Su afición a la caza

A Juan, desde pequeño, le ha llamado la atención la caza. Esta afición le viene de su padre que era cazador de animales bravos, y de su abuelo, con el que salía a cazar desde que era niño. Es una afición que nunca ha dejado y a sus 86 años, sigue practicando, no con la misma agilidad que antes, pero la disfruta como siempre.

Kiko 'Barrenero' y Manolo 'Bobina' han sido los compañeros de caza de los que más recuerdos tiene

En sus inicios comenzó siendo cazador de escopeta, pero finalmente se pasó a los galgos, afición que para él lo ha sido todo. Dice Juan que es como su forma de vida, un hobby con el que siempre se ha divertido y ha pasado momentos inolvidables. Toda una vida dedicada a esta afición, como otros valverdeños que comparten con él la veteranía, como, por ejemplo, Ramón 'El Chulapo' y Luis 'El Pardal'.

Esta afición la ha compartido con muchos compañeros, pero con los que más recuerdos tiene son Kiko Barrenero y Manolo Bobina, con los que ha vivido momentos inolvidables. Ahora, la que es su compañera de caza es su hija Mari Carmen, que desde los últimos 4 años acompaña a su padre en esta afición que comparten.

La afición a la caza le viene de su padre y de su abuelo. Al principio fue cazador de escopeta, pero se pasó a los galgos, para él la mejor modalidad

Siempre ha cazado por el término municipal de Valverde, en zonas como las Ventanillas o la Gaspachera. Junto a él marchan sus tres galgas, cuyos nombres son Carbonera, Corbata y Aurelia, y son las encargadas de dar caza a las liebres que ven.

La caza y el coronavirus

Este año pasado, la situación provocada por el coronavirus ha impedido que la caza se lleve con normalidad, pero Juan cree que dentro de lo que cabe, ha beneficiado en cierta manera a la caza. El motivo de ello es que no han podido salir tantos cazadores como antes y este parón seguramente ha permitido que los animales sigan reproduciéndose y no afecte tanto la enfermedad de la liebre que había hecho bajar la participación en la caza.

Piensa que cuando todo esto pase, la afición por la caza continuará activa y él, será un cazador más mientras sus piernas se lo permitan.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Juan Trejo Trejo, uno de los cazadores más veteranos de Valverde de Leganés