Borrar
Nani, tras recibir la medalla a los Académicos de Número R. F.
Gente Cercana: Mariana Martínez Álvarez recibe la medalla a los Académicos de Número
Gente Cercana

Mariana Martínez Álvarez recibe la medalla a los Académicos de Número

La ha recibido en la inauguración de la Academia de las Ciencias de Enfermería en Extremadura el pasado diciembre

Jueves, 19 de enero 2023, 13:15

En el pasado mes de diciembre fue inaugurada la Academia de las Ciencias de Enfermería de Extremadura en un acto que tuvo lugar en el auditorio del Real Monasterio de Guadalupe. Esta academia ha nacido para el desarrollo de la Ciencia Enfermera y de la promoción de la calidad de la asistencia sanitaria bajo el patronazgo de todas las instituciones del ámbito de la Enfermería de Extremadura.

Durante dicho acto se procedió a la imposición de medallas a los académicos de número. Entre los doce condecorados se encontraba una valverdeña, Mariana Martínez Álvarez, más conocida como Nani, que sin duda alguna se ha mostrado muy ilusionada y orgullosa de recibir tal medalla.

Nani nació en Badajoz el 18 de diciembre de 1975. Es hija de Severo Martínez Ortega y Valeriana Álvarez de la Encarnación y es la tercera de cuatro hermanas, María Isabel, María del Carmen, ella y Alicia. Residió en Badajoz hasta el año 2006, cuando se casó con el valverdeño Ricardo Flores Macías y se trasladó a vivir a Valverde de Leganés. Con Ricardo tiene una hija, Claudia.

La enfermería, su vocación

Desde que terminó la EGB, con 14 años, tuvo claro que quería dedicarse al cuidado de las personas y por ello optó por estudiar FPI Auxiliar de Enfermería, siendo este su primer contacto con un hospital. Tuvo claro que esa era su verdadera vocación e hizo el FPII en Especialidad de Técnico de Laboratorio, para más tarde continuar en la Universidad. «Estudié la Diplomatura en Enfermería desde el 1994 hasta el 1997 en la Universidad de Extremadura, donde también hice la Diplomatura en Fisioterapia, la Licenciatura en Antropología Social y Cultura, el Grado en Enfermería, el Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Salud con Especialidad en Actualización en Atención Sociosanitaria y soy Doctora en Enfermería con la Tesis Doctoral 'Medidas de masa ósea en mujeres hipercolesterolémicas e hipertensas postmenopáusicas en la Comunidad Autónoma de Extremadura' obteniendo la calificación Sobresaliente 'Cum Laude'», afirma Nani.

Todas sus hermanas también pertenencen a la rama sanitaria, al igual que sus sobrinas

Sus hermanas también pertenecen a la rama sanitaria y sus sobrinas están siguiendo los pasos de sus madres y tías, es más, las dos mayores ya son enfermeras y la tercera está haciendo el grado superior de higienista dental.

En Extremadura

Ha desempeñado su carrera profesional en Extremadura, en «puestos del ámbito sanitario como enfermera asistencial. En mi actividad docente, he sido profesora sustituta en la Escuela de Enfermería y Terapia Ocupacional y en la Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional de Cáceres, Profesora Ayudante y Profesora Ayudante Doctor en la Facultad de Medicina de Badajoz y en la actualidad desempeño el puesto de Profesora Contratado Doctor en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Extremadura».

Los Académicos de número engloban a los académicos promotores fundadores siendo personas de reconocido prestigio intelectual o profesional de la enfermería. En este sentido, Nani cumple perfectamente gracias a su currículum y su gran experiencia. «Para mi es un honor y un privilegio poder formar parte de esta nueva institución en nuestra Comunidad, la Academia de las Ciencias de Enfermería de Extremadura, que tiene mucho camino por recorrer pero que ayudará a impulsar la Ciencia Enfermera no sólo en Extremadura sino también a nivel nacional». Afronta este nuevo trabajo con mucha ilusión «aportando mi experiencia profesional e investigadora en la realización, participación y difusión de actividades propias de la profesión con la finalidad de velar por la Ciencia Enfermera».

En el acto de entrega de las medallas R. F.

Para Extremadura, contar con la Academia de las Ciencias de Enfermería proporcionará muchos beneficios. «Se pretende generar el conocimiento y su transferencia a la sociedad a través del estudio, investigación, difusión, promoción, progreso y desarrollo de la Enfermería como disciplina científica del campo de las Ciencias de la Salud. Tenemos que continuar avanzando y creciendo en el desarrollo de nuestra disciplina y seguir trabajando para ser mejores profesionales y formar una enfermería que responde a lo que demanda y demandará en nuestro futuro nuestra sociedad.

En 2006 se casó con el valverdeño Ricardo Flores y se trasladó a Valverde a vivir

Con esta inauguración de la Academia de las Ciencias de Enfermería, estamos creando historia y un importante hito para la Enfermería Extremeña», afirma Nani sobre la importancia de la Academia en la Comunidad.

Un largo camino

Pero llegar hasta este punto no ha sido nada fácil. Comenta Nani que «la evolución de la enfermería se ha caracterizado por tener un camino largo y duro hasta que se ha reconocido como una disciplina, con una historia, unos conocimientos propios y unos métodos específicos. Nuestra profesión se ha adaptado a los cambios, pero este proceso de desarrollo aún hoy no ha finalizado. La enfermería ha ido evolucionando en base a la sociedad, es el producto de lo que la sociedad necesita y de la calidad que demanda. Por lo tanto, creo que es importante conseguir que nuestra sociedad, basándose en sus valores, nos reconozca como una profesión propia».

Que la Academia de las Ciencias de Enfermería sea una realidad en Extremadura es fruto del trabajo y dedicación de muchas personas. Para Nani, «sería muy difícil nombrar a todos y cada una de esas personas, por ello, mi agradecimiento va dirigido a todos los que han creído en este proyecto y a los que han contado conmigo para formar parte de él. Gracias a todos ellos hoy Extremadura cuenta con la Academia de las Ciencias de Enfermería».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Mariana Martínez Álvarez recibe la medalla a los Académicos de Número