Borrar
Pegote y César dirigiendo al equipo en Los Santos
Tras siete años al frente del Valverdeño, ‘Pegote’ abandona su cargo
Gente cercana

Tras siete años al frente del Valverdeño, ‘Pegote’ abandona su cargo

No es un adiós, es un hasta luego y además, de una forma u otra, seguirá ligado con el club

Fernando Negrete

Miércoles, 15 de junio 2016, 22:49

«Es hora de descansar». Esta es la frase más repetida por el que ha sido entrenador del Racing Valverdeño los últimos siete años, Juan Domínguez Pegote, que ahora deja su cargo para desconectar un tiempo del mundo del fútbol aunque como bien dice, «seguiré ligado al Racing Valverdeño y la directiva, y los jugadores podrán contar con mi colaboración en lo que haga falta».

Pegote siempre ha estado ligado al fútbol en Valverde de Leganés. Su afición le viene desde pequeño. Uno de los principales artífices de ello fue su padre, que siempre practicó este deporte. Además lo hacía con gran calidad, pero Juan no lo vio jugar. «Nunca vi a mi padre jugar a fútbol pero sé que lo hacía muy bien, solo tengo referencias de las personas que me lo han contado».

Sus inicios en el Racing Valverdeño fue a los 12 años, cuando Ángel El Municipal y El Cano comenzaron a llevar las categorías inferiores del club a las que él accedió, jugando desde los infantiles hasta el fútbol amateur.

Recuerdo especial tiene de su época en los juveniles. «Jugué la liga nacional junto a algunos de mis amigos como Antonio Campo, Raúl Huevo, Lauri, Miguel Delicado, y muchos otros. El primer año siempre nos goleaban por 12 ó 13 goles». En mis años como amateur nunca logramos hacer algo importante por lo que esa quizás sea la espina que se me queda de mi época como jugador». Nunca jugaron una liguilla de ascenso ni se enfrentaron a importantes equipos o jugaron en grandes estadios. Pero también hay que decir que entonces las competiciones eran de diferente forma, con más equipos por

grupos. «Ahora hay más opciones de quedar entre las primeras plazas, lo que es más atrayente», matiza.

En lo personal recuerda sus tres pichichis de equipo en el Racing Valverdeño. «Tengo que decir que he disfrutado más del fútbol como entrenador que como jugador».

Tras su época como futbolista llegó un parón que reanudaría en las pistas de fútbol sala, como jugador y entrenador de un equipo que el mismo creó y que llamó como a su tienda de muebles, Ático. «Durante los años que fue entrenador de fútbol sala también ejercía como directivo del Racing y como yo dirigía en mi equipo a jugadores del equipo, fueron ellos los que más me animaron a entrar en el puesto. Nunca había pensado en entrenar por lo que fue algo que vino solo, inesperado para mi».

Accedió al cargo para ayudar al equipo y por la confianza que tenía con muchos jugadores. Además no disponía de los títulos de entrenador, algo que ha ido realizando durante estos siete años. Esto fue en el año 2009, en una época difícil en la que el equipo descendió a Primera Regional. Tras Emilio y Alemán, Juan tomó las riendas del club para intentar levantarlo.

El primer año logró acabar campeón de Primera Regional y ascendieron a Regional Preferente. En su segundo año finalizó la liga fuera de los puestos de ascenso. El tercer año el Racing lograría uno de los mejores resultados de su historia acabando campeones de grupo en Regional Preferente y logrando el ascenso a Tercera División tras eliminar al Castuera y al Malpartida de Cáceres. Ese año Nico lograría ser pichichi de Regional. El cuarto año se logró la permanencia un año más en Tercera, pero un año después el equipo no pudo mantenerse y descendió de categoría. En su penúltimo año el equipo se quedó fuera de los puestos de ascenso por un solo gol de diferencia y este último curso se ha finalizado en tercer puesto volviendo a jugar la fase de ascenso a Tercera en la que se ha eliminado al Castuera pero se cedió contra La Estrella.

«Mi futuro más próximo es descansar del fútbol, lo necesito. No es un adiós, es un hasta luego. Seguiré ayudando al equipo vinculado de alguna forma y colaborando en lo que esté en mi mano».

«Dirigir a un equipo es muy sacrificado», comenta Juan. «Siempre se dejan de hacer otras cosas por ello, se desatiende a la familia, al trabajo, etc., y todo por ir a entrenar, a los partidos, reuniones».

Pegote lo ha llevado bien, ha sabido compaginar trabajo, familia y fútbol. Hay que reconocer que, por ejemplo, su negocio de Decoración y Muebles Ático ha crecido en estos siete años.

Ahora será César, el que durante los tres últimos años ha sido su segundo entrenador, quien se hará cargo del equipo. «Estoy contento por él y por el Racing, lo dejo en buenas manos ya que César está preparado para este reto y continuar con el proyecto que creamos. Él tiene la ilusión que me falta a mí, por lo que hará un gran trabajo».

Siempre agradecido

«Mis últimas palabras son de agradecimiento por el apoyo que he recibido en estos años. Sin el trabajo de muchos este proyecto no podría haber salido adelante. No podría decir nombres porque me quedaría a alguien atrás. Gracias a directiva, jugadores, afición, a todos los que han hecho que disfrutase tanto durante estos siete años, unos más difíciles que otros. Termino una época muy bonita para mí porque además he coincidido con una de las mejores etapas de la historia del Racing Valverdeño. Me quedo con todos los momentos vividos y con las grandes amistades que me llevo dentro del equipo», concluye Pegote.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Tras siete años al frente del Valverdeño, ‘Pegote’ abandona su cargo