Borrar
Toni y Mari en su casa de la calle La Piedra
«La celebración del Día de Extremadura se va perdiendo en Cataluña»
Gente cercana

«La celebración del Día de Extremadura se va perdiendo en Cataluña»

Tras el servicio militar se fue a Sabadell, donde trabajó como auxiliar de farmacia, controlador de almacén, carpintero y en una empresa de control de accesos

Fernando Negrete

Viernes, 2 de septiembre 2016, 10:02

Otro de los muchos valverdeños que tuvo que abandonar nuestro pueblo en aquella dolorosa emigración de los años 60 y 70, es Antonio Tejeda Ardila Toni el de Lucio como se le conoce por ser hijo de Manolo Lucio que fue Municipal de Valverde.

Toni, el menor de dos hermanos, nació el 26 de enero de 1952 en la calle Reyes Huertas, calle Larga como a él y a muchos nos gusta decir, en el número 26, casi en la esquina de Eugenio Valentín. Pasó por casi todos los maestros de la época, Rosario Pacheco y Mari, una maestra vallisoletana, en párvulos, y Don Andrés, Don José, Don Gerardo y Don Eduardo en la primaria, después continuó estudios de mecánico tornero en la Escuela Sindical San José durante cuatro años aunque no los terminó. Hizo el servicio militar como voluntario en la Base Aérea de Talavera. Sobre la mili nos recuerda una anécdota que para él fue muy importante y que le permitió licenciarse un mes antes:

«Como cabo sanitario participé en el rescate y traslado de las víctimas de un accidente aéreo en el que fallecieron los dos ocupantes de un reactor militar. El suceso ocurrió en Fuente del Arco y hubo que trasladar los cadáveres a la Base de Morón de la Frontera adonde pertenecía el aparato siniestrado. Recogí los restos que envueltos en unas sábanas fueron mi compañía en la parte trasera de la ambulancia, un Seat 1500, hasta Morón. Por este hecho fui reconocido con una mención en la Orden del Día y se me permitió licenciarme un mes antes».

Nos aclara que fue sanitario por la experiencia que tenía de haber sido varios años aprendiz en la farmacia García-Moreno. Tras la mili, se marchó a Sabadell donde ya se encontraba su hermano Manolo, no tardó en encontrar trabajo en una farmacia en la que se mantuvo como auxiliar de farmacia casi 26 años, de febrero del 73 a julio del 98 cuando por motivos de salud fue dado de baja. Una vez superada esa situación, trabajó como controlador de almacén en el Corte Inglés, de carpintero en Barcelona Activa restaurando edificios públicos y por último en una empresa de control de accesos en la que estuvo 12 años, hasta 2014 cuando por motivos de una intervención quirúrgica causó baja laboral, situación que persiste actualmente.

Toni evoca tiempos pasados: «de muy joven me enamoré de Mari la del Francés que en 1975 se vino de Valverde, nos casamos un año después y nos fuimos a vivir a Barcelona, ella ha trabajado 24 años como maestra en un colegio concertado hasta que cerró. Tenemos dos hijos, Juan María y Mercedes. Tanto Mari como yo añoramos los años en los que funcionaba el Centro Extremeño de Sabadell con las actividades que se preparaban. También se va perdiendo la celebración del Día de Extremadura, recordamos especialmente las visitas de los Coros y Danzas de Valverde siendo alcalde de Hospitalet nuestro paisano Celestino Corbacho. Fueron actos inolvidables.

Igualmente he disfrutado mucho con mi afición al fútbol como seguidor del Sabadell y del Español, y con mis recuerdos de joven jugando en Valverde de portero en el equipo que organizó un tal Manolo el del Ocaso y haciendo de masajista, por aquellos años casi todos me llamaban Perdiguero como recuerdo del que fuera famoso masajista del At. Bilbao».

Este matrimonio, desde que se afincaron en tierras catalanas, no ha dejado pasar ningún año sin pasar sus vacaciones en nuestro pueblo visitando a sus familiares y amigos y, como ellos dicen, pasar unos días saludando y hablando con conocidos, en la calle, en el bar, en la tienda, en cualquier lado algo que echan mucho de menos en una gran urbe como es Barcelona. Este año, como ya disponen de tiempo, están pasando varios meses en su casa de la calle La Piedra, como a Toni le gusta llamarla, llevan aquí desde mayo y esto es lo que piensan hacer en lo sucesivo, compartir el tiempo entre Barcelona y Valverde.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «La celebración del Día de Extremadura se va perdiendo en Cataluña»