Ver fotos
Ver fotos
Fernando Negrete Sosa y diputación de badajoz
Martes, 23 de marzo 2021, 20:20
Era una de las actuaciones más deseadas en Valverde de Leganés. La eliminación del peligroso cruce de la carretera de Badajoz (EX310), con la carretera de La Albuera (BA006), la circunvalación y el acceso al núcleo urbano, era un proyecto por el que los Equipos de Gobierno de Valverde han luchado desde hace muchos años, y que ya es una realidad ya que meses atrás esta obra finalizó y desde entonces, valverdeños y otras personas que pasan por la zona, disfrutan de la nueva rotonda con la que se minimiza el peligro de accidente.
La situación actual provocada por el coronavirus ha imposibilitado la inauguración de dicha actuación, prevista para la primavera pasada, hasta el día de hoy. El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Gallardo, junto al alcalde de Valverde, Manolo Borrego, han realizado una visita por la localidad y la zona construida para inaugurar dicha infraestructura.
Primero Baldomero Jimeno, anterior alcalde valverdeño, y después Manolo, han sido los precursores e impulsores de esta actuación que ha supuesto una inversión por parte de la Diputación de Badajoz de casi 1 millón de euros. No solo se ha realizado la glorieta, también se han ejecutado acerados que permiten acceder de forma peatonal al polígono industrial y al cementerio municipal, que está siendo muy utilizada por los vecinos para pasear o la práctica deportiva.
Tras una breve visita a pie por varios puntos del casco urbano, la comitiva se ha acercado a la rotonda donde han descubierto una placa identificativa que reza «La Glorieta entre las Carreteras de La Albuera y Badajoz, y el acondicionamiento de su entorno, fue inaugurado por el Ilmo. Sr. D. Miguel Ángel Gallardo Miranda, Presidente de la Excma. Diputación de Badajoz, siendo Alcalde D. Manuel Borrego Rodríguez. Valverde de Leganés, a 23 de Marzo de 2021».
Tras ello, se ha procedido al enterramiento de una capsula del tiempo, cerca de la zona, donde se han depositado el libro 'La pandemia del covid en Valverde de Leganés' de Fernando Negrete García, otro ejemplar con la historia valverdeña escrito por Agustín Fernández Caballero, un ejemplar de la edición de marzo de 2021 de HOY Valverde de Leganés, otro ejemplar del Diario HOY de este martes, un pendrive con fotografías, una carta escrita por el alcalde dirigiéndose a los valverdeños de 2051, una mascarilla, un imán del Dolmen El Rebellao y un pin de La Diabla.
Desde allí, los asistentes marcharon hasta el Centro de Empleo, Emprendimiento e Innovación donde se dirigieron algunas palabras. El presidente provincial ha reconocido que se trataba de un punto peligroso y si con esta actuación «hemos contribuido a mejorar la seguridad vial, no sólo de Valverde sino del resto de municipios del oeste de la provincia, seguro que ha merecido la pena».
Como ha apuntado, «desde ahora, con esta rotonda, Valverde de Leganés es más seguro y más accesible y eso le hace un pueblo infinitamente mejor». Valoró el espíritu emprendedor del municipio, que se ha caracterizado siempre por ser «un pueblo correoso», como se demostró con la riada que sufrió o cuando la COVID-19 azotó a sus vecinos con más virulencia.
En este sentido, ha querido valorar que, aunque el anterior alcalde, Baldomero Jimeno, era muy «constante» en las reivindicaciones para su pueblo; con Manuel Borrego la localidad ha recibido «un impulso de modernidad».
El presidente ha querido hacer un agradecimiento especial a las empresas que han ejecutado la obra (UTE Construcciones Araplasa), todas ellas extremeñas, y que han sabido afrontar «una actuación de cierta complejidad». Como ha dicho, es importante «creer en nosotros mismos».
Finalizó dejando claro que «la pandemia no nos va a quitar las ganas de seguir trabajando por nuestra provincia, para que haya equilibrio y oportunidades para todos».
Por su parte, el alcalde valverdeño ha reconocido que esta obra «es una de las más importantes de los últimos tiempos en Valverde de Leganés». Y como ha apuntado, esta nueva rotonda «es una infraestructura que ha cambiado la fisonomía externa de Valverde, solucionando un punto negro». Ahora, como reconoce, su municipio «tiene la mejor puerta de entrada».
Borrego ha querido agradecer a la Diputación de Badajoz y a su presidente su implicación, para cumplir este anhelado proyecto tan beneficioso para el municipio, así como a las gestiones de Baldomero Jimeno con el mismo objetivo.
El presidente provincial ha aprovechado para visitar otros puntos de interés de la localidad, al tiempo que ha firmado en el libro de honor del Ayuntamiento.
Al acto también asistieron el diputado de Fomento, Francisco Farrona; el diputado de Transformación Digital, Manuel J. González; alcaldes de localidades vecinas; concejales del Ayuntamiento de Valverde; técnicos municipales; y representantes de las empresas encargadas de la realización del proyecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.