Borrar
Entrega de reconocimientos a Manuel Torres, a Manolo 'Calderón' y Juan Trejo Fernando Negrete Sosa
XII 'Vive la Trashumancia' y IV 'Feria del Queso Artesano'

Inaugurada la XII 'Vive la Trashumancia' y la IV 'Feria del Queso Artesano'

Durante todo el fin de semana hay catas de queso, jornadas gastronómicas, talleres, juegos infantiles, degustaciones, etc., sin olvidar el recorrido trashumante de este domingo

Fernando Negrete Sosa

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Sábado, 20 de mayo 2023

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Este viernes ha sido inaugurada la XII 'Vive la Trashumancia' y la IV 'Feria del Queso Artesano', en una edición muy especial ya que es candidata a Fiesta de Interés Turístico Regional. Por dicho motivo, la organización ha volcado todos sus esfuerzos en crear un gran programa de actividades dirigido a todos los públicos con el objetivo de hacer disfrutar a los valverdeños y visitantes.

El fin de semana comenzó con muy buen sabor de boca. Este viernes desde por la mañana, vecinos y vecinas, grupos escolares, grupos de mayores de otras localidades, y ciudadanos en general, se pasearon por la zona centro de Valverde de Leganés, visitando las diferentes actividades organizadas. Antes de la inauguración hubo talleres y masterclass infantiles dirigidos a los escolares, taller de nutrición y degustación de productos locales, showcooking, abrieron sus puestos en el mercado multisectorial y en los puestos de la IV Feria del Queso Artesano, que este año están ubicados en la plaza de la Constitución.

La inauguración fue en la carpa institucional y corrió a a cargo del alcalde de Valverde de Leganés, Manolo Borrego; el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; el director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, Antonio Cabezas; y el presidente de la Asociación de Amigos de las Vías Pecuarias, Manuel Torres; en un acto presentado por Jaime Ruiz Peña, presidente de Ruralismo.com. Durante esta inauguración hicieron entrega de tres reconocimientos a Manuel Torres, Manuel Teodoro 'Calderón' y Juan Trejo, por su trayectoria en la defensa de la trashumancia, las vías pecuarias y el queso artesano.

Resto del programa

Tras la inauguración y la visita institucional, continuaron todo tipo de actividades como la gran garbanzada, talleres infantiles, un encuentro para tejer, etc.

En la casa del pueblo hubo la conferencia 'Caminos y Caminantes: por una recuperación interdisciplinar de la trashumancia' en la que intervinieron Noé Conejo (Università Degli Studi Di Padova), Andrè Carneiro (Universidade de Evora), Pedro Trapero (Universidad de Cádiz), Carolina L. Michel (Universidad de Rio Negro, Argentina), Sebastino Mannia (Univesità Di Palermo, Italia) y Manuel Rojo (Universidad de Valladolid).

Para finalizar, la plaza de la Constitución acogió el primero de los conciertos organizados, el del grupo oliventino Flamencoli.

Durante todo el fin de semana seguirán celebrándose todo tipo de actividades, destacando los conciertos musicales de David Civera, este sábado por la noche, y de El Tanio, de Los Chunguitos, el domingo por la tarde cerrando las jornadas, ambos gratuitos. Entre todas las actividades, la principal es el recorrido trashumante del domingo que se iniciará pasadas las 09.00 horas desde la Cañada Real Soriano Occidental, en el embalse de Piedra Aguda, hasta la localidad, acompañando a 800 cabezas ovinas en un recorrido de unos cinco kilómetros.

En la programación se han incluido concentraciones de vehículos clásicos, degustación de cordero, encuentros, atracciones infantiles, exposiciones, subastas de ganado, mercado multisectorial, y mucho más.

Noticia Relacionada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios