
Ver 66 fotos
Ver 66 fotos
Este lunes 14 de abril quedará marcado como una fecha de especial relevancia para Valverde de Leganés y para las localidades de Torre de Miguel Sesmero y Almendral, con la inauguración oficial del nuevo centro de salud, una infraestructura moderna, espaciosa, vanguardista y eficiente, que ha sido muy esperada y que se encuentra en funcionamiento desde el pasado 7 de marzo atendiendo a más de 6.000 personas.
El acto ha estado presidido por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, acompañada por la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García; el alcalde de Valverde de Leganés, Manuel Borrego; el gerente del Área de Salud de Badajoz, Demetrio Pérez; concejales del Ayuntamiento local; profesionales sanitarios y numerosos vecinos, que no han querido perderse esta jornada histórica para el municipio y su área de influencia sanitaria.
Antes del acto central, la presidenta fue recibida en el Centro del Conocimiento por el alcalde, donde firmó en el libro de visitas institucionales e intercambió impresiones con Borrego sobre diversos asuntos de interés para Valverde.
Noticia relacionada
A continuación, la comitiva se trasladó hasta el nuevo centro de salud. A su llegada, se encontraron con una concentración pacífica de vecinos de localidad vecina de Olivenza, que se manifestaban ante la falta de pediatras en su centro de salud. Aunque el Servicio Extremeño de Salud anunció el pasado jueves la incorporación de una pediatra para paliar las bajas médicas recientes, los oliventinos y su Ayuntamiento consideran que el refuerzo es insuficiente para atender a los cerca de 1.400 menores del municipio. La presidenta Guardiola atendió personalmente a los manifestantes para escucharles y explicarles las medidas adoptadas y mostrar su compromiso.
Una vez en el interior, se procedió al acto oficial de inauguración con el descubrimiento de la placa conmemorativa por parte de la presidenta y el alcalde valverdeño, ante los aplausos de los profesionales del centro y numerosos vecinos.
Seguidamente, llegó el turno de las intervenciones. En primer lugar lo hizo Demetrio Pérez, quien destacó que el edificio, «a pesar de su arquitectura tan llamativa, lo más importante es que alberga un grupo de excelentes profesionales sanitarios que con su esfuerzo dan lo mejor de sí para atender a los ciudadanos». Finalizó destacando que «Valverde de Leganés tiene hoy por hoy uno de los mejores centros de salud de la Comunidad de Extremadura».
Manuel Borrego también dirigió unas palabras con las que expresó su emoción y orgullo por ver materializado un proyecto de tal envergadura. En su intervención, destacó el trabajo de los «profesionales sanitarios pues son ellos los que asisten, los que toman decisiones y los que se dejan la piel por los ciudadanos y en definitiva, estos centros funcionan gracias a su trabajo diario». Aprovechó la oportunidad para mandar un agradecimiento al que cree que más luchó por hacer realidad este proyecto, el anterior presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, cuyo «empeño fue clave para que este centro de salud sea una realidad. Una persona que vivió y sufrió el cierre de las urgencias médicas en Valverde y que convirtió al municipio en una zona de salud junto a Torre de Miguel Sesmero y Almendral».
Reivindicó a la presidenta la «dotación de todos los servicios al centro de salud, que se vayan completando los próximos meses, lo que se traducirá en una mejora de atención en materia de salud». No dejó pasar la oportunidad para, «como alcalde, pedirle que asuma el compromiso de ejecutar una infraestructura vital para el desarrollo social y económico para nuestro pueblo, como es la carretera que nos une a Badajoz, una carretera que está en mal estado, sin arcenes y que depende del gobierno regional quien ya posee el proyecto de ejecución».
Por su parte, la presidenta de la Junta de Extremadura cerró el turno de intervenciones destacando el centro de salud en el que se han invertido más de tres millones de euros y que es «una obra que no solo representa ladrillos, planos y presupuestos. Este centro de salud simboliza nuestro firme compromiso con la sanidad pública, con el bienestar de los ciudadanos, y con el hecho de que los esfuerzos y los impuestos de los extremeños se traducen en proyectos como este, en servicios esenciales, accesibles y de calidad».
Tras realizar un breve desglose de cada una de las estancias de las que dispone el edificio, la presidenta ha reconocido que la obra ha llegado con retraso. «No lo oculto ni lo minimizo. Pero quiero dejar claro que, cuando asumimos responsabilidades heredadas, no miramos hacia otro lado. Defendemos que proyectos como este son y sirven al interés general y al bien común y esto es lo único en lo que está pensando el gobierno», ha enfatizado. También ha destacado Guardiola su apuesta por el proyecto de «renaturalización del arroyo La Nave en el que hemos invertido más de 660.000 euros y cuya obra comienza en junio. Y en el plazo aproximado de un año se verán mejoras en el entorno natural del cauce minimizando el riesgo de inundaciones».
Finalizado el acto protocolario, los asistentes realizaron un recorrido por las distintas áreas del nuevo Centro de Salud, visitando las unidades de enfermería, salud dental, pediatría, consultas médicas, zona administrativa, gimnasio, servicio de urgencias, etc.
Con esta inauguración, Valverde de Leganés da un paso firme hacia una atención sanitaria más cercana, moderna y eficiente, fortaleciendo la red de servicios públicos esenciales para el bienestar de sus ciudadanos y del conjunto del área de salud que lidera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.