

Tras la marcha del párroco José María Sánchez Hernández a Los Santos de Maimona, la parroquia de San Bartolomé de Valverde de Leganés tiene nuevo párroco, Kevin Paúl Mora Valero, que llega tras ser cesado como vicario parroquial de Olivenza, San Jorge de Alor y San Benito de la Contienda.
Tomó posesión como párroco en la iglesia de San Bartolomé el pasado 22 de septiembre.
Hoy Valverde de Leganés ha querido conocer cómo han sido los primeros días del venezolano en la localidad.
¿Cómo ha sido el proceso de adaptación desde su llegada como nuevo párroco?
Ha sido un proceso bastante bueno. He de resaltar la acogida cariñosa de todos los valverdeños que se han acercado incluso antes de la toma de posesión mostrando su alegría y sus ganas de proseguir el trabajo pastoral en la parroquia San Bartolomé y en cada una de las acciones que en ella se realiza. De verdad han hecho que este proceso sea muy agradable y se sienta el nuevo párroco como en casa.
¿Cómo describiría su estilo pastoral?
El estilo pastoral es y debe ser siempre el estilo de Cristo Buen Pastor, es decir, una Iglesia de puertas abiertas a recibir a sus hijos, a acompañar a aquellos que pudiesen estar en una situación difícil, de enseñar el Evangelio tanto en la catequesis de los niños y también ahora a los adultos con la catequesis que trae la Conferencia Episcopal Española. La Vida Cristiana es un constante movimiento de acción, oración y formación, es como podemos degustar mejor lo que el Señor nos ha dejado en los sacramentos y la liturgia.
Además de ser párroco, también ha sido nombrado capellán del Colegio Cristo Crucificado. ¿Qué papel desempeñará la pastoral en la formación de los más jóvenes?
De acompañamiento, junto con las hermanas del colegio, para poder profundizar en las celebraciones pautadas durante el curso y que los niños puedan acoger con alegría y devoción las diversas enseñanzas que en lo cristiano se refiere.
¿Qué proyectos o iniciativas le gustaría impulsar para fomentar la participación de los feligreses?
Siempre el primer año es de observación, de integración y comprensión de las costumbres y vivencias de la fe de cada lugar. Quizás sería muy apresurado decirlo ahora, sin embargo, creo que un refrescamiento de lo aprendido a quienes son mi ayuda más inmediata, los agentes de pastoral, lo que haría más efectiva cada iniciativa que fuese saliendo.
Además, ya me he reunido junto al Consejo de Pastoral para escuchar inquietudes y propuestas y en los próximos días estaré visitando y conociendo a nuestros mayores que ya son visitados ya por nuestras ministras extraordinarias de comunión, pero quiero conocerlos y poder también asistirles más asiduamente.
¿Cómo espera integrarse en sus costumbres y celebraciones locales?
La mejor manera de integrarme es poder vivirlas entre vosotros, aprender y poder ayudar a que se mantengan en el tiempo, ya que ellas distinguen el gentilicio valverdeño. Para ello es importante también el trabajo con toda la comunidad que forman Valverde como el Ayuntamiento, la Hermandad, los vecinos, los comercios, las fuerzas de orden público, etc.
¿Qué mensaje le gustaría transmitir a la comunidad de Valverde de Leganés?
Valverde de Leganés tiene un tesoro espiritual valioso y su Santísimo Cristo de la Misericordia, cuya imagen nos recuerda el momento más grande para la historia humana, es la Salvación mediante el Sacrificio de la Cruz. Por ello, os invito a los vecinos locales a renovar vuestra fe, desde la mirada de Jesús que quiere tocar cada corazón, abrid vuestro corazón a Cristo y veréis obrar a Dios en vuestras vidas, recordando que cada Domingo nos invita a escuchar su Palabra y a compartir el Pan Eucarístico.
Aprovecho estas líneas para invitar a todos a rezar, a participar de la vida de la Parroquia, es vuestra casa. Tantas cosas que suceden ahora mismo en la casa común como le llama S. S. Francisco al mundo. Por ello, exhorto a mis parroquianos a venir, a ser esa Familia de Dios, una familia que siempre buscará la Paz, la concordia y el Bien Común para todos.
Os espero en vuestro templo, la parroquia de San Bartolomé casa de todos, para poder juntos celebrar la Eucaristía, los momentos de oración y sacramentales que son provechosos para todos.
¡Dios les Bendiga!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.