

Lunes, 1 de abril 2024
La Semana Santa en Valverde de Leganés, como en muchos otros lugares, ha estado marcada por el mal tiempo, afectando a algunas de las tradicionales procesiones y celebraciones que se llevan a cabo estos días en la localidad valverdeña.
La primera procesión programada, la de la 'Burrita' del Domingo de Ramos, pudo celebrarse sin ningún contratiempo, todo lo contrario que la procesión del miércoles santo, en la que el viento y la amenaza de lluvia obligaron a suspender el recorrido con las imágenes de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores. En su lugar, el Vía Crucis cantado se llevó a cabo en la ermita del Cristo. El jueves, la parroquia fue testigo de la Santa Cena del Señor y el lavatorio de los pies de los 12 discípulos, con una notable asistencia de fieles a pesar del clima desfavorable.
Otra procesión programada, la del Santo Entierro del viernes santo, también se vio afectada por la lluvia, suspendiéndose y llevando la celebración al interior de la iglesia donde tuvo lugar el Sermón de las Siete Palabras. Por la noche, la que sí salió fue la Virgen de la Soledad en la procesión del 'Silencio', en un recorrido más breve debido a la amenaza de lluvia y con menos afluencia de fieles.
El sábado, la Vigilia Pascual se llevó a cabo por la noche como parte de las celebraciones de la resurrección del Señor.
Para concluir, el Domingo de Resurrección, uno de los días más esperados y destacados en Valverde de Leganés, pudo celebrarse con normalidad, pero la gran mayoría estuvo muy pendiente del tiempo, al igual que durante el resto de la semana.
Tras la misa celebrada en la parroquia, los fieles abandonaron el templo para ver salir, en primer lugar, a los abanderados José Joaquín Muñoz García y Fátima Morera Barragán, y seguidamente a las imágenes de Jesús Resucitado con Juan Domínguez y su hijo Juan Manuel y Manuel Berrocal y su hijo Manuel; y a la Virgen con las vecinas Lara Conde, Trini Moreno, Lucía Rastrollo e Irache Delicado.
La Asociación Cultural Banda de Música de Valverde acompañó el momento con los himnos de España, y los escopeteros, aunque no pudieron disparar sus escopetas por primera vez, tiraron cohetes y quemaron tracas para celebrar la Resurrección de Jesús.
En ese momento comenzaron las tradicionales procesiones, por un lado, la de las mujeres junto a la Virgen y por otro la de Jesús Resucitado junto a los hombres. El encuentro tuvo lugar en la plaza de la Constitución, como de costumbre, donde vecinos y visitantes esperaban la llegada de los protagonistas.
Primero, los abanderados ondearon las enseñas de España y Extremadura con habilidad y precaución de no golpear a nadie, iniciando su recorrido en los extremos de la plaza para encontrarse en el centro ante los aplausos y de los presentes y el sonido de los cohetes. Tras ello llegó el encuentro, los cuatro valverdeños y las cuatro valverdeñas portaron las imágenes desde los extremos, haciendo una flexión de rodillas cada tres pasos, dando una mayor vistosidad al encuentro.
Una vez juntos en el centro, la Banda de Música continuó su repertorio de pasodobles a la vez que retumbaron más cohetes y fuegos artificiales.
Tras la celebración, vecinos y visitantes llenaron terrazas, bares y establecimientos, comenzando la diversión profana, mientras que los más pequeños disfrutaron de las atracciones. Eso sí, la lluvia hizo aparición en varias ocasiones, pero no afectó para que Valverde celebrara uno de sus días más destacados
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.