

La temporada de la procesionaria del pino ha llegado y con ella la necesidad de extremar las precauciones. Aunque no hay motivo para alarmarse, es fundamental mantener máxima precaución para evitar los efectos perjudiciales de este insecto.
La procesionaria del pino es conocida por sus peligrosos pelos urticantes, que pueden causar irritaciones en la piel y otras molestias si entramos en contacto con ellos. Por eso, es importante que tanto los niños como las mascotas eviten las zonas con presencia de pinos o estén supervisados por adultos responsables cuando se encuentren en estos lugares.
Con el cambio climático, la presencia de la procesionaria se ha incrementado, ya que las altas temperaturas favorecen su desarrollo. Lo que solía ser una plaga típica de los meses de marzo y abril, ahora está ocurriendo mucho más temprano en la temporada.
Para reducir la incidencia de este insecto, se están llevando a cabo tratamientos fitosanitarios con los insecticidas adecuados. Sin embargo, en el caso del cerro de Los Mártires, se recomienda evitar los paseos durante estos meses, especialmente con niños y mascotas. Aunque el resto del año los bolsones suelen estar vacíos y el riesgo es mínimo, durante la temporada de procesionaria es mejor prevenir y mantenerse alejado de estas zonas.
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA) ha lanzado una advertencia urgente a las Administraciones locales sobre la necesidad de implementar campañas de prevención anuales durante el otoño para contrarrestar los efectos perjudiciales de esta plaga. Jorge Galván, director general de ANECPLA, subraya la importancia de anticiparse a los peligros que el adelanto de esta plaga podría causar, especialmente considerando las restricciones cada vez mayores a los productos biocidas utilizados tradicionalmente para su control.
Es fundamental concienciar a la población sobre los riesgos asociados a la procesionaria del pino y tomar las medidas necesarias para protegerse a sí mismos y a sus mascotas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.