El próximo 9 de mayo, en la madrugada del sábado al domingo, decaerá el estado de alarma impuesto por el Gobierno de España en toda la nación. Los ciudadanos entrarán en una 'nueva normalidad' que afectarán en el día a día de todos, pero siempre apelando a la responsabilidad ciudadana para no dar ningún paso atrás en la lucha contra el coronavirus.
Desde entonces no habrá toque de queda, por lo que se podrá permanecer en la vía pública a cualquier hora del día; tampoco habrá limitaciones perimetrales, permitiéndose salir y entrar en las comunidades autónomas; y las reuniones sociales no estarán limitadas.
Eso sí, los Gobiernos regionales tendrán poder para decretar cierres perimetrales en zonas con mayores incidencias.
Según se ha informado, el cierre perimetral en Extremadura se levantará este viernes 7 de mayo. Este día también se atrasará el toque de queda hasta las 00.00 horas durante viernes y sábado, dejando de estar vigente a partir del día 9.
En cuanto a las medidas que entrarán en vigor, destacan:
- Aforos del 50% del total en velatorios y entierros, lugares de culto, bodas, comuniones y bautizos, en el interior de los establecimientos de hostelería (con mesas de hasta 6 personas) y los centros de exámenes.
- Aforos del 75% del total en centros recreativos, gimnasios, centros deportivos no profesionales, congresos y eventos, academias, comercios, hoteles y alojamientos (con un máximo de 20 personas en grupo), mercadillos, piscinas, cines y teatros y en fiestas y verbenas al aire libre.
- Aforos del 85% del total en los exteriores y terrazas de los establecimientos hosteleros (pudiendo tener mesas de hasta 10 personas).
- Aforos del 100% del total en los parques y zonas de esparcimientos y durante la actividad física individual al aire libre, que no tendrá ninguna restricción.
También se han establecido varias recomendaciones como son reuniones de hasta un máximo de 10 personas, limitación de viajes no esenciales, el teletrabajo y el uso de transporte público con ventilación.
Otra medida muy importante es que ninguna actividad podrá desarrollarse más allá de las doce de la noche.
Para que los locales de ocio nocturno, así como otras celebraciones en horario de noche, puedan llevarse a cabo, la región deberá estar en la denominada 'nueva normalidad'. Esta situación se revisará semanalmente por el Consejo de Gobierno.
Todas estas medidas se toman porque Extremadura están en nivel de alerta 1 según el 'semáforo covid' que se ha aprobado este pasado miércoles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.