Borrar
Hace un año había 2 millones de contagiados, hoy hay más de 140 millones
COVID-19

Hace un año había 2 millones de contagiados, hoy hay más de 140 millones

En Valverde se han contagiado un total de 479 personas

Sábado, 17 de abril 2021, 23:47

Hace exactamente un año se superaban los dos millones de contagios en el mundo entero. Trescientos sesenta y cinco días después, son más de 140 millones de personas las que se han contagiado por coronavirus en todo el planeta. Sin duda alguna una cifra escalofriante, que hace ver lo contagioso que es este virus y lo rápido que se ha expandido por todos los continentes.

Afortunadamente, de todos estos contagiados, casi 80 millones de personas ya se han recuperado. Pero, por el contrario, el virus también se ha llevado la vida de muchas personas, lamentándose la muerte de 3 millones de personas.

Sigue siendo Estados Unidos el país con peores números, contando con más de 31 millones de casos y más de 560 mil fallecidos. En segundo lugar, aparece la India, con 14 millones y medio de casos, y 176 mil fallecidos. Las cifras del tercer país con peores datos, Brasil, son de casi 14 millones de casos, y más de 360 mil fallecidos. Por detrás aparecen países como Francia, Rusia, Reino Unido, Turquía e Italia.

España aparece en noveno lugar, que a día de hoy tiene 3,41 millones de casos, 2,76 millones de recuperados y 76.981 fallecidos. Hace un año, se informaba de 188.068 contagiados, con 19.478 fallecidos y 72.963 recuperados.

En Valverde y Extremadura

En Valverde de Leganés, por aquellos entonces no había ningún caso activo, pero se habían contagiado 5 vecinos. Un año después son 479 las personas que se han contagiado en la localidad y ahora mismo 3 de ellos aún no se han recuperado. Afortunadamente no se ha lamentado ninguna víctima en el municipio, pero sí han fallecido vecinos que residían fuera.

En Extremadura, aquel 18 de abril había más de 3.000 afectados, con un total de 372 muertos. A día de hoy se contabilizan 1.743 fallecidos y 72.806 casos.

Cambio de vida

Desde que comenzó la pandemia, en marzo de 2020, nuestras vidas han cambiado. Hemos tenido una compañía muy particular, la de la mascarilla, que tenemos que usar durante la mayor parte del día. Los geles hidroalcohólicos también nos rodean allá por donde vamos y nos hemos tenido que acostumbrar a no abrazarnos, no besarnos, y, en general, a mantener una distancia social con las personas que nos rodean. La vida nocturna ha desaparecido por el momento con el toque de queda impuesto a las 23.00 horas y las reuniones están limitadas a cierto número de personas.

Nuevas normas que tenemos que llevar a cabo para continuar la lucha contra este virus, para intentar que no se lleve ninguna vida más por delante, con el objetivo de que desaparezca lo antes posible y volvamos a nuestra deseada normalidad.

Ahora estamos en pleno proceso de vacunación, y hasta que toda la población esté vacunada, hay que continuar respetando todas esas medidas.

Pronto saldremos de esta situación y recuperaremos el tiempo perdido, volveremos a juntarnos, abrazarnos y besarnos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Hace un año había 2 millones de contagiados, hoy hay más de 140 millones