Pedro Cabezas nos escribe desde Venezuela
Fernando Negrete
Domingo, 15 de noviembre 2015, 22:30
Por quién doblan las campanas.
Siendo monaguillo por los años 1939 o l940 en mi pueblo Valverde de Leganés, todos los años por el Día de los Muertos y a partir de las doce de la noche del primero de Noviembre, día de Todos los Santos, empezaban a doblar la tres campanas de la iglesia de San Bartolomé. Previamente los monaguillos y varios amigos de la jarca habíamos estado pidiendo comida, principalmente frutas, nueces o granadas, para poder resistir las doce horas doblando las tres campanas de la iglesia; este sonido era como un trueno, se oían a varios kilómetros. A cada difunto se le doblan seis campanazos y como en el campanario hacia mucho frio se doblaban las campanas desde un cobertizo debajo de la torre por medio de una soga gruesa tttin tann tronnn campana pequeña la mediana y el tron de las tres al mismo tiempo, a la vez que tomando jugo de naranja comiendo granadas y nueces toda la santa noche. Teníamos una lista de todos los muertos que su familia había colaborado con nosotros. No sé si esta costumbre dura hasta hoy.
Mando esta nota a HoyValverde desde Venezuela donde resido desde 1948, y ya que estamos hablando de Nuestros Difuntos les pido una oración a Dios por todos nuestros Difuntos y un abrazote para todos.
Pedro Cabezas Leal (Hijo de la maestra doña Pastora)
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.