Día de la Paz en el Cristo Crucificado
También los alumnos han participado en el proyecto Red Natura 2000
Juana calles
Sábado, 6 de febrero 2016, 23:22
El jueves 28 de enero, todos los alumnos del centro, hermanas, profesores y algunos familiares nos concentramos en la Plaza del Cristo para celebrar El Día de la Paz, este año, con el lema: Ingredientes para la Paz, ¿cuál pones tú? Se colocó un mural en la pared con este lema en el que aparecía una gran olla para cocinar la Paz.
Publicidad
Un alumno de 1º de ESO leyó un manifiesto para el Día Escolar de La Paz y la No Violencia.
A continuación los alumnos más pequeños del Centro, Edc. Infantil, dos y tres años, con ayuda de sus profesores, habían hecho una Paloma de la Paz y los alumnos de cuatro y cinco años, corazones en los que estaba escrita la palabra Paz y manos enlazadas en un saludo. Estos trabajos los pegaron en el mural con la ayuda de alumnos de ESO.
Los alumnos de 1º de Primaria portaban una pancarta y los más pequeños llevaban colgados del cuello, una especie de babéateles con palabras de Paz.
Los alumnos de 1º a 4º de Edc. Primaria trabajaron sobre un listín publicitario a base de palabras relacionadas con la Paz y en los tres idiomas que se imparten en el centro. También las pegaron en el mural.
Los alumnos de 5º y 6º trabajaron cuentos sobre la Paz.
Los alumnos de 1º y 2º de ESO poesías de Paz Y 3º y 4º canciones de Paz.
De estas actividades: cuentos, poesías y canciones, los propios alumnos eligieron una por cada curso y estas fueron leídas en la concentración.
Previamente, en clase, los alumnos trabajaron diferentes actividades sobre este día e hicieron murales.
Para finalizar este acto, todos los presentes cantaron la canción Tu Enemigo de Pablo López y Juanes. Y de esta manera se dio fin a la concentración por La Paz.
Publicidad
Proyecto Red Natura 2000
El día 26 de enero, en la Casa de la Cultura, se llevaron a cabo los talleres de este Proyecto con el siguiente horario:
10 horas. Taller 1: Cuentacuentos para Edc. Infantil.
11 horas. Taller 2: Cuentacuentos para alumnos de 1º a 4º de Edc. Primaria.
12:30 horas. Monólogo para 5º y 6º de Edc. Primaria. Estos tuvieron que realizar un Test previo a la actividad y una pequeña evaluación al final.
Este Proyecto resultó muy interesante y los alumnos disfrutaron mucho, incluso alguno demostró sus conocimientos sobre la Naturaleza.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión