100 valverdeñas participan en una convivencia por el Día de la Mujer
En el acto intervinieron tres jóvenes trabajadores, María del Mar Santos, Torera, Anabel Jimeno, empresaria y María José Antúnez, militar
Fernando Negrete
Jueves, 10 de marzo 2016, 11:15
El pasado martes, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadores, se celebró en el Restaurante El Chiringuito un acto-convivencia al que acudieron alrededor de 100 mujeres de Valverde de Leganés. Dicha actividad fue organizada por el Ayuntamiento de la localidad, contando con la colaboración de la Asociación de Mujeres Virgen de la Encarnación, y el Programa de Orientación en Género y Atención a la violencia de Género, de la Mancomunidad de Olivenza.
La cita comenzó a las 17.30 horas pasadas, en uno de los salones de El Chiringuito donde se dieron cita un buen número de valverdeñas, más las protagonistas del día que expondrían sus experiencia ante todas. El principal motivo del acto era hablar sobre todo del ámbito laboral y sus desigualdades poniendo varios ejemplos.
En primer lugar habló María del Mar Santos, torera de profesión. La joven hizo hincapié en el constante machismo existente dentro del ámbito del toreo, destacando la lucha que ha tenido que seguir para conseguir cumplir partes de sus sueños, «las mujeres tenemos aún mucho que dar y entre todas podemos conseguirlo». Seguidamente fue el turno de la valverdeña Anabel Jimeno, que recientemente ha creado una empresa de paquetería llamada JRS. La joven añadió el motivo principal que le llevó a crear la empresa que fue por su gusto por la conducción y por el trato con el cliente, además, «mi padre me ayudó e influyó mucho en esta decisión debido a que tienen la misma profesión». En tercer lugar fue el turno de María José Antúnez, joven de la localidad que trabaja como militar desde 2008. Después de ocho años, su rango es Policía Militar y comenta que le gustaría seguir trabajando hasta el máximo de edad, los 45 años. Cómo una de las actividades realizadas destacó su viaje al Líbano, para emprender una misión de ayuda a mujeres y niños de dicho país. «Mis compañeros siempre me han tratado como uno más», afirmó la valverdeña. La única igualdad entre hombres y mujeres que comentó fue en el sueldo, que están igualados, pero hay otros aspectos que habría que corregir. En último lugar fue el turno de María José Cuéllar, orientadora laboral que trabaja para el Sexpe en la Casa
de la Cultura valverdeña. Animó a todas aquellas interesadas a visitarla para tratar sus casos y orientarlas en la búsqueda de empleo. Además comentó, «también soy psicóloga, profesión que más me llega y disfruto ya que me puedo poner en la piel de mis pacientes».
Como sorpresa para todas, el valverdeños Luis Zahiños, muy emocionado, recitó tres poesías dedicadas principalmente a las mujeres. Las presentes le reconocieron con un fuerte aplauso.
Para terminar el acto todas las participantes disfrutaron de un café con pasteles.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.