Los escolares visitan la exposición ‘Escuelas de ayer y hoy’
La muestra ha sido visitada por vecinos de la localidad y escolares del colegio Cristo Crucificado y del C. P. César Hurtado Delicado
Fernando Negrete
Jueves, 14 de abril 2016, 23:08
La Asociación para el Desarrollo de la Comarca de Olivenza (Aderco), en colaboración con el Museo Etnográfico González Santana de Olivenza, en el marco del proyecto Acercar la cultura a nuestros pueblos, está llevando a cabo la exposición itinerante Escuelas de ayer y hoy que está recorriendo los municipios y pedanías de la comarca.
Publicidad
En la localidad se ha ubicado en la casa de la cultura durante la semana del 4 a 10 de abril, donde ha recibido la visita de vecinos y de los escolares del Colegio Cristo Crucificado y del Colegio Público César Hurtado Delicado acompañados por sus maestros. A los alumnos que han visitado la exposición les ha llamado mucho la atención el brasero de picón que solo calentaba al maestro y que estaba acompañado de su alambrera y badililla, la palmeta que calentaba las manos de los escolares cuando no hacían bien las cosas, la pizarra en la que el alumno hacía sus tareas escribiendo con el pizarrín o el pupitre de madera.
Como material complementario la exposición añade una interesante unidad didáctica para ser trabajada en las aulas, facilitando la comprensión de las diferencias de la escuela de épocas pasadas con respecto a la actual, y compensa, junto al trabajo previo de los maestros, lo limitado del material que se expone, echándose de menos mobiliario, mapas, murales o armarios en la escuela de ayer y también mobiliario, pantallas digitales, proyectores, medios informáticos y audiovisuales en la sección de escuela de hoy.
Con esta iniciativa Aderco refuerza la labor que viene desarrollando con los centros escolares de la zona, con los que ya ha llevado a cabo varios proyectos, como el concurso escolar Aprender y jugar en la comarca de Olivenza o los talleres de sensibilización medioambiental.
En dicha exposición se rescata un importante legado histórico que ha marcado la vida de varias generaciones, un pasado que se debe conocer para valorar nuestro presente y forjar un futuro mejor.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión