Alumnos del IES “Campos de San Roque” visitan Toledo y Madrid
Visitaron los estudios de Prado del Rey para conocer las instalaciones de RTVE
f.j. silva y f. negrete
Lunes, 18 de abril 2016, 22:05
Los alumnos de Historia del Arte e Historia del Mundo Contemporáneo del IES Campos de San Roque de Valverde de Leganés han realizado una visita cultural a Toledo y Madrid coordinada por los profesores Fermina Acevedo, Emiliano González y María Terrón, desde el miércoles 30 de marzo al viernes 1 de abril.
En Toledo se realizó gracias al Programa de Visitas Culturales de la Diputación toledana, una visita guiada de Toledo, de tres de sus monumentos más emblemáticos: la ermita del Cristo de la Luz (anteriomente mezquita de Bab al-Mardum), la sinagoga del Tránsito y la Catedral. Después del almuerzo se visitó el museo del Greco y en la Iglesia de Santo Tomé contemplaron una de sus grandes obras El entierro del señor de Orgaz. Tras llegar a Madrid el grupo asistió a la emisión en directo del programa de la Sexta El Intermedio.
El día 31realizaron una visita guiada al Museo del Prado enmarcada en el programa El arte de educar de la Obra Social de La Caixa. Después, en el Museo Reina Sofía contemplaron el Guernica de Pablo Picasso. Tras el descanso realizaron una visita guiada al Palacio Real y después vieron el Templo de Debod, muestra de la arquitectura religiosa egipcia. Al finalizar la jornada un grupo de alumnos asistieron a la representación del musical El Rey León, y otros a la emisión en directo del programa de Antena 3, El Hormiguero.
El 1 de abril se visitó los estudios de Prado del Rey para conocer las instalaciones de RTVE: redacción, talleres de decorado y ambientación, peluquería y maquillaje, y presenciaron, desde el control técnico, la emisión en directo de un programa de Radio Exterior de España. También pudieron entrar en el plató de televisión donde se emitía el programa La mañana. La visita cultural finalizó en el Parque Europa de Torrejón de Ardoz, gran zona verde y de ocio con reproducciones de emblemáticos monumentos de las principales ciudades europeas (Torre Eiffel, Fontana de Trevi, Puente de Londres, etc.).
Es de destacar el trabajo realizado por algunas de las alumnas de Historia del Arte, tanto en los días previos como durante la visita, realizando los comentarios para sus compañeros de algunas de las obras de arte contempladas durante estos días. Se trata de Inma Martínez, Eva Valle, María Martínez, Ana Gómez y Carmen Martínez.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.