Detenido por conducción temeraria bajo los efectos del alcohol
Fernando Negrete
Viernes, 22 de abril 2016, 12:55
Según la información que ha facilitado la Policía Local de Valverde de Leganés a este diario, el pasado martes, sobre las 19.40 horas, la pareja de la Guardia Civil de esta localidad se encontraba circulando por la calle Bonal, donde observaron cómo un vehículo marca Citroën, modelo Berlingo de color blanco, que se acababa de incorporar a la circulación de la citada calle procedente de la calle Cañada circulaba de forma negligente y con impericia, estando a punto de colisionar con otros vehículos que circulaban en sentido contrario, así como con el consiguiente peligro para los viandantes de la vía.
Tras proceder a la identificación del conductor del vehículo, que resultó ser un varón de 57 años y vecino de Valverde de Leganés, en un lugar próximo y seguro para la circulación para comprobar los motivos de dicha conducción, observaron cómo el mismo presentaba síntomas evidentes de encontrarse bajo los efectos de bebidas alcohólicas, por lo que tras solicitar del equipo de atestados del destacamento de Tráfico de Badajoz para la realización de la prueba de detección de alcohol y realizar la misma, se ratifica que el conductor del coche circulaba bajo los efectos de bebidas alcohólicas, al arrojar en el etilómetro de precisión un resultado de 1.04 mg/l en la primera prueba efectuada y de 1.10 mg/l en la segunda legalmente establecida, es decir, cuadriplicaba la tasa de alcohol expirado en aire, que se sitúa en 0.25 mg/l. como limite permitido para la conducción.
Tras estos hechos se procedió a traspasar las diligencias efectuadas hasta el momento por un supuesto delito contra la seguridad vial (conducción de vehículos a motor bajo los efectos de bebidas alcohólicas) junto con el investigado a la Policía Local de la localidad para la finalización de las mismas y entrega al juzgado de instrucción de Olivenza, al ser competente dicho cuerpo policial de la seguridad vial y tráfico en el interior del casco urbano de la localidad.
Este delito se encuentra penado en el Código Penal con pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a doce meses, o en su caso, con la pena de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, y en cualquier caso con la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo necesariamente superior a un año, con un máximo de cuatro.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.