El IES "Campos de San Roque" celebra su III Semana de las Ciencias
Durante dicha semana tuvieron lugar numerosas charlas, experientos, exposiciones, talleres, etc.
F.J. SILVA
Jueves, 28 de abril 2016, 22:17
El IES "Campos de San Roque" de Valverde de Leganés ha celebrado la III Semana de las Ciencias; esta edición ha estado dedicada a los Suelos y a la Vida.
El programa de las actividades se inició con la Charla inaugural impartida por el arqueólogo " Victor Gibello",centrándose en la actuación arqueológica en la finca del "Rebellao", donde se conservan huellas de asentamientos desde el Neolítico, con tres dólmenes documentados, una villa romana, un asentamiento medieval con los restos de la iglesia de San Ildefonso y un patrimonio etnográfico "de primer orden", con fuentes, abrevaderos y residencias de pastores y agricultores. La intención es que, una vez excavados los yacimientos arqueológicos, se creen neopoblados para musealizar e interpretar la vida en la región en cuatro milenio.
En el taller de El ciclo del agua, llevado a cabo por técnicos de Aqualia, los alumnos pudieron realizar diferentes análisis a varias muestras de agua, valorando dureza, cloro, hierro y PH.
Los alumnos de 1º de ESO descubrieron en la charla impartida por José María González, Inspector farmacéutico, la importancia de incorporar alimentos saludables a nuestra dieta.
Francisco J. García Moreno en su charla Del suelo a la copa, destacó la relevancia del suelo para obtener buenos vinos.
El profesor de Química inorgánica de la Universidad de Extremadura, José Antonio Serrano, un año más, intenta concienciar a nuestros alumnos de la necesidad de reciclar los plásticos para conseguir un bienestar social.
Los alumnos del Ciclo Formativo de Gestión Económica y alumnos de Bachillerato que cursan la materia de Economía visitaron las empresas locales, Embutidos Marabé y Plyasa, ejemplo de empresas emprendedoras e innovadoras.
Elena Cortés, técnica de la Mancomunidad Integral Comarca de Olivenza, sorprende a los alumnos de 2º de la ESO, construyendo un elefante a lo grande con embudos de reciclaje de aceite. Estos alumnos recibieron información sobre Agricultura Ecológica en la charla impartida por el grupo APRENDIZEXT.
La semana finalizó con la charla de Clausura, "Los árboles invisibles", impartida por José María Franco, destacando la importancia que tienen los árboles para el desarrollo de la vida e intentado concienciar a nuestros jóvenes en el respeto hacia ellos.
Quienes hemos tenido la oportunidad de acercarnos y disfrutar de algunas de estas actividades hemos podido comprobar el trabajo que hay detrás de la organización de esta semana, de la forma tan cuidadosa y esmerada que se ha planeado y de lo bien realizado por parte de todos: alumnos, personal del centro y ponentes.
Durante dos días las actividades dirigidas a los alumnos de 3º, 4º de ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo, fueron suspendidas por la participación del 100% de los alumnos en la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.