Inauguración oficial de la sexta edición de "Vive la Trashumancia"
Vive la trashumancia

Se inaugura la sexta edición de "Vive la Trashumancia"

La lluvia obligó a modificar el programa previsto con la suspensión de algunas de las actividades más llamativas

Fernando Negrete

Sábado, 14 de mayo 2016, 17:35

Tras el aplazamiento de las VI Jornadas sobre la Trashumancia en Extremadura debido a las lluvias, se han celebrado el 13 y 14 de mayo en el escenario previsto del entorno del pantano de Piedra Aguda.

Publicidad

En el acto de inauguración, presentado por Lidia Torres, intervino en primer lugar el Alcalde en funciones de Valverde de Leganés, Manuel Borrego Rodríguez que agradeció a todos la presencia en el acto y la colaboración para hacer posible la celebración de la VI Edición Vive la Trashumancia, especialmente a la Asociación Amigos de las Vías Pecuarias en la persona de su presidente, Manuel Torres Tanco. Manifestó su satisfacción por la declaración, ese mismo día, de la Diabla como Fiesta de Interés Turístico de Extremadura. Como Diputado Provincial expresó la apuesta de dicha institución por la defensa de lo rural con la puesta en valor de la Cañada Real Soriano Occidental.

Tras Manolo Borrego, tomó la palabra el Director General de Desarrollo Rural de la Junta de Extremadura, Manuel Mejía Tapia, que primeramente recordó al que fuera un gran trabajador en la defensa del patrimonio público, Gregorio Salcedo, cuyo nombre lleva el albergue ganadero que ese acto se inaugura y para cuyo sostenimiento comprometió un convenio con el ayuntamiento; con el mismo motivo felicitó a Manuel Torres y a la asociación que preside. Aseguró que Junta, Diputación y Ayuntamientos, tienen como objetivo la lucha contra el despoblamiento del mundo rural con políticas de empleo para jóvenes y mujeres, informando que la Consejería ha presupuestado 5,5 millones de euros para la puesta en valor y recuperación de las vías pecuarias.

Por último intervino Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación de Badajoz, cuyas primeras palabras fueron para Baldomero Jimeno, alcalde de Valverde de Leganés, que por graves motivos familiares no podía estar presente en el acto. Felicitó a la localidad por la ya referida declaración de La Diabla, y puso de ejemplo, a Valverde y Extremadura como modelos de lo que se debe hacer para fijar la población en las zonas rurales, y a los ganaderos y agricultores como autores del mantenimiento de los espacios naturales. Afirmó que la Diputación está comprometida en buscar el equilibrio entre el mundo rural y urbano por lo que presta una especial atención a los municipios menores de 20.000 habitantes. Por último declaró inauguradas la VI Edición de Vive la Trashumancia y el Albergue Ganadero Gregorio Salcedo.

Terminadas las intervenciones, la Banda de Música interpretó el himno de Extremadura y varias piezas del folclore extremeño. Como final del acto los presentes fueron invitados a café y dulces típicos de pastores, prestiños, flores, perrunillas y bollos de chicharrones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad