El recorrido trashumante, protagonista del segundo día de estas jornadas
El sábado de "Vive la Trashumancia" contó con una mayor participación que el viernes debido a la mejora en el tiempo
Fernando Negrete
Lunes, 16 de mayo 2016, 23:26
Al contrario que ocurrió el viernes, el tiempo dio una tregua y permitió que Vive la Trashumancia celebrara su programa del sábado con normalidad con lo que un buen número de valverdeños y visitantes participaron en las diferentes actividades organizadas.
Publicidad
Comenzó la jornada con el desayuno de pastores en la Casa del Pueblo a la espera del rebaño que tuvo una menor afluencia que otros años. Pasadas las 10.00 horas, llegaría Manuel Calderón junto al rebaño de ovejas para hacer el recorrido trashumante por algunas calles valverdeños para coger el camino de la Yeye hacia la zona de San Isidro.
La comitiva en la que marchaban algunos pastores y caballistas, junto al rebaño, levantaba mucha expectación por las calles a las que se asomaban muchos valverdeños ante la curiosidad de la actividad.
La marcha trascurrió sin incidentes hasta su fin, la zona de San Isidro donde el rebaño sería encerrado ante la mirada de valverdeños y visitantes. Tras ello dio comienzo el resto de actividades programadas.
En primer lugar se celebraron las charlas Remedios naturales contra el dolor por José María González Campillejo, y Leishmania y legislación vigente por Francisco Serrano Márquez. Ambas contaron con un alto número de asistentes. Tras ello se ofreció a todos los presentes un aperitivo con refrescos y vino.
Publicidad
Mientras todo ello tenía lugar, en el pantano de Piedra Agudo algunos jóvenes disfrutaban de las kayaks y piraguas, actividad suspendida el día anterior. Otros aficionados a la pesca participaban en los concursos organizados por la mañana.
Al medio día tuvo lugar el concurso de patatas y la degustación de caldereta a precios populares.
Ya por la tarde tuvo lugar una demostración master class y degustación de dulces tradicionales para los asistentes con productos ecológicos, impartida por Fátima Cordero Mariscal.
Publicidad
Ya por último se realizó la actuación del Grupo de Sevillanas y Flamenco de la localidad, junto a la entrega de premios de los diferentes concursos celebrados y la clausura oficial de esta sexta edición de Vive la Trashumancia.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión