Pleno del pasado mes de abril
Pleno

Un pleno marcado por la tensión entre grupos en el debate de las mociones

Se aprobó solicitar a la Junta la cesión del albergue de ganaderos construido en la Cañada Real

Fernando Negrete

Sábado, 18 de junio 2016, 10:45

En el pleno municipal del mes de abril hubo momentos de tensión en el debate de algunos puntos, sobre todo en las mociones presentadas.

Publicidad

El punto primero se aprobó por unanimidad tras admitirse varias puntualizaciones del PP y de IU del acta de la sesión anterior. El punto segundo fue la aprobación del Plan General de Valverde de Leganés.

El Alcalde explica que se facilitó a los grupos unas direcciones electrónicas para poder consultar dicho plan, ya que se trata de una cantidad bastante grande de documentos y sería muy costoso hacer una copia para cada uno.

La concejala del PP dijo que no había podido acceder a dichas direcciones y que le gustaría que se viese este punto con más tiempo, hacerlo más participativo y debatir mas propuestas.

El alcalde contestó que la documentación siempre ha estado a disposición de los concejales en la mesa de alcaldía, y que todo ya ha sido debatido por los técnicos, aceptándose todas las propuestas existentes, aunque ahora lo que se está haciendo es una aprobación inicial.

El punto se aprobó por mayoría con los votos a favor de PSOE e IU y en contra del PP.

El punto tercero fue el acuerdo de pleno para la creación de la sede electrónica, modelo de ordenanza reguladora de creación y registro electrónico municipal y creación del perfil del contratante.

Publicidad

El Alcalde explicó que el Ayuntamiento está en disponibilidad de crear una sede electrónica de forma que se puedan tramitar todos los documentos a través de la misma, por lo que se trae a pleno dicha aprobación así como el tipo de ordenanza que regule la citada sede.

El punto se aprobó por unanimidad, algo que no sucedió con la adhesión al convenio de cooperación para la cesión al Ayuntamiento del albergue de ganaderos construido en la Cañada Real.

La concejala del PP no está de acuerdo porque «acarreará más gastos al Ayuntamiento y acabará abandonado como el refugio de pescadores». El alcalde le contestó que sí está en esas condiciones es porque la anterior Junta de Extremadura se negó a restaurarlo, por lo que se le ha hecho llegar a la Junta que «estamos dispuestos a recepcionar dicho refugio siempre y cuando nos lo den arreglado».

Publicidad

El concejal de IU manifestó que ya se ha hablado de la posible contratación de algún tipo de guarda para estos menesteres.

El punto se aprobó con los votos a favor de PSOE e IU y los votos en contra de PP.

El punto quinto fue la designación de dos concejales para la comisión local de la Vivienda en representación del mismo.

El alcalde comentó que la propuesta del POSE es, que a pesar de que no les correspondería por porcentaje, aceptan que estén presentes los dos representantes del PP e IU. Así como el alcalde y el concejal delegado de Vivienda. Se aceptó la propuesta del PSOE por unanimidad.

Publicidad

El punto sexto se aprobó por unanimidad. Se trataba el convenio de cooperación entre la Junta de Extremadura, Ministerio de Sanidad, Servicio Sociales e Igualdad.

Tras las aprobaciones llegaron los turnos de las mociones. IU presentó una moción de apoyo a migrantes y refugiados. La concejala del PP manifestó que no las apoya porque piensa que «es una pérdida de tiempo y que no afecta el interés particular de los valverdeños».

El concejal de IU manifestó que «se siente avergonzado, ya que no tienen ni dignidad ni conciencia con lo que están haciendo.

A su vez el alcalde comentó que le parecen de «una gravedad extrema las palabras que acaba de escucharle a la concejala del PP. Cuando está muriendo tanta gente en esa frontera, además de creer que no hay palabras para explicar lo que acaba de decir esta representante de un grupo político».

Publicidad

La moción se aprobó por mayoría con los votos a favor de IU y PSOE y en contra de PP.

El grupo del PSOE presentó una moción contra el cierre de la mina Aguablanca. La representante del PP manifestó que «estamos aquí por Valverde, pero no tenemos capacidad legislativa para aprobar este tipo de mociones por lo que le parece una pérdida de tiempo, mientras que hay muchos ciudadanos sin atender».

El alcalde replicó que «sí hay capacidad legislativa y además debemos defender la solidaridad entre los pueblos, como la tuvieron con Valverde de Leganés en la riada 1997».

La moción se aprobó por mayoría con los votos a favor del PSOE e IU y el voto en contra de PP.

Noticia Patrocinada

IU presentó la moción sin igualdad no hay democracia. La concejala del PP no la apoyó, entre otras cosas porque «el grupo de IU no ha traído ninguna enmienda a los presupuestos de apoyo a la mujer y ahora presenta esta moción.

La moción se aprobó por mayoría con los votos a favor de PSOE e IU y el voto en contra de PP.

Por su parte, IU presentó una moción para celebrar el aniversario de la proclamación de la II República. Pidió que se coloque la bandera tricolor en el ayuntamiento.

Publicidad

El PP manifestó que «no apoya dicha moción porque en la actualidad tenemos una Monarquía y nuestra bandera es la que es».

El alcalde explicó que el PSOE apoya en parte dicha moción como es la conmemoración del 14 de abril. L.a segunda parte, dijo, no pueden apoyarla pues «nos debemos a unas leyes y estaríamos en una contradicción como institución pública, con la vigente ley», a la vez que le tiende la mano a IU para organizar los actos que se consideren oportunos.

La moción no se aprobó por el voto en contra de PP y la abstención del PSOE.

Además, IU presentó también la moción para la retirada de la bandera de la Comunidad Europea del balcón de este ayuntamiento debido a la situación que están padeciendo los refugiados sirios.

Publicidad

El PP votó en contra, el PSOE propuso una rectificación para que la bandera ondee a media asta, IU se negó y el grupo socialista se abstuvo. No se aprobó la moción.

A esa moción se sumó la también presentada por IU para la promoción de un museo etnográfico en la población. Tras el debate se aprobó la moción por mayoría con los votos a favor de PSOE e IU y la abstención de PP.

El punto octavo fue la propuesta sobre el Centro Especial de Empleo de Valverde de Leganés para aprobar el ofrecimiento de una empresa de la industria de la piedra artificial de un plan de formación de personas con discapacidad y arreglo de la calle Ángel Velázquez.

Publicidad

La propuesta fue aprobada por mayoría con los votos a favor de PSOE e IU y con la abstención de PP.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad