Borrar
Batalla final entre el bien y el mal
Fuga de la diabla

Más de 3.000 personas presencian “La Fuga de la Diabla” en el nuevo auditorio

La Secretaria General de Cultura presenció todo el espectáculo

Fernando Negrete

Martes, 16 de agosto 2016, 02:02

Si hay que buscar alguna palabra para describir lo vivido en la noche de La Fuga de la Diabla en su 14ª edición, fácilmente podrían ser las de espectacular o impresionante y es que la el festejo ha estrenado a lo grande su denominación de Fiesta de Interés Turístico Regional. Así lo hicieron saber las miles de personas que acudieron a Valverde de Leganés para presenciar esta particular fiesta que continúa elevando su atractivo y expectación. La ambientación conseguida, la numerosa participación de voluntarios y vecinos, la colaboración de asociaciones, la escenificación, etc., junto a la seguridad de la Policía Local, Protección Civil y vigilantes jurado, han mejorado con respecto a años anteriores, deslumbrando a propios y extraños que se marchan de la localidad con muy buen sabor de boca.

Avisos

Una llamativa comitiva medieval acompaña a un mensajero encargado de avisar a los vecinos y visitantes para que tomen las debidas precauciones ante la inminente "Fuga de la Diabla". Este cortejo recorre distintos lugares en la noche de la víspera de la fiesta, y termina en la Plaza de la Constitución donde se celebran "Los Bartolos", pronunciando el Pregón de Convocatoria que advierte de los riesgos que amenazan la población.

"Fuga de la Diabla"

Muy difícil es calcular la afluencia de valverdeños y visitantes que acudieron a presenciar el espectáculo, pero sin duda alguna, los miles de asistentes han aumentado considerablemente las cifras de años anteriores, sobre todo en la parte final del espectáculo.

Este año la lucha final entre el bien y el mal se celebró en el nuevo Auditorio del Vergel cuyas gradas se encontraban repletas de personas calculándose que se pudieron superar la presencia de 3.000 personas. Se ha solucionado así el problema de otros años cuando se celebraba en la plaza de toros en la que solo entraban 1.500 personas. Pero también hay que decir que las terrazas de los bares se encontraban a tope, más las personas que visitaban el mercadillo y los puestos de Los Bartolos, dando un apoyo a esta fiesta que ya se encuentra consolidada y es conocida en toda la región.

Como siempre, desde la organización se intenta año tras año mejorar la organización, corrigiendo los errores que puedan suceder pero este año han de sentirse muy satisfechos por la gran afluencia de público, superando sin duda la del año pasado, la ausencia de incidentes y el aumento en el número de

colaboradores, contando este año con más de 350 personas. Nos aclara que se continúa contando con el apoyo de la Diputación Provincial y la Junta de Extremadura. Anoche se contó con la visita de la Secretaria General de Cultura, Miriam García Cabezas que presenció toda la escenificación acompañada por el alcalde valverdeño, Baldomero Jimeno y el de Alconchel, Oscar Díaz.

La organización de La Diabla 2016 ha mostrado un alto nivel en la puesta que se ha dado a conocer en un amplio programa publicitario que ha contado con la presentación oficial en la Diputación Provincial, distribución domiciliaria de folletos y mapas, cartelería y vallas publicitarias en Badajoz. La puesta en escena presentó Rutas de Tapas por la mañana y Cócteles por la noche, el tradicional Mercado Mágico, la instalación de los stand de las Peñas y Asociaciones de Bartolos, este año en la plaza de la Constitución. El capítulo de decorados también ha sido muy valorado mejorando claramente con respecto años anteriores, maquetas, telas negras y antorchas en calles y balcones, y velas y manteles negros para las terrazas de los bares. Si a todo se añade el oscurecimiento de la zona y la iluminación con tonos oscuros, la ambientación ganó enteros para una noche de diablas.

Con todo preparado, miles de valverdeños, visitantes y paisanos venidos de otros puntos de España, presenciaron el espectáculo que se inició en las traseras de la iglesia. Antes, por la Plaza de Antonio Asensio, la recreación ambiental de misterio y embrujo con la presencia de aterradores personajes comenzaban a hacer ver lo que se avecinaba con la Fuga de La Diabla.

Cautiva desde el año pasado, La Diabla logra escapar nuevamente de la vigilancia de San Bartolomé, ayudada por un numeroso séquito de demonios y malignas, abandonando la torre de la Iglesia para recorrer calles y plazas sumidas en la oscuridad, asustando a propios y extraños, y especialmente a los más pequeños que buscaban sin consuelo los brazos de sus familiares para sentirse seguros. La maligna y su comitiva va destruyendo con fuego los elementos disuasorios, productos de la tierra, cruces de Caravaca, velones y luminarias, etc., que se han situado, en esta edición, en la Goleta y Llano del Lagar. En la plaza de la Constitución donde se encuentra la zona de los Altares, la Gran Diabla eligió a dos Bartolos finalistas, Animales Sagrados de la peña People y Shaiv de Los Que Faltaban. Solo uno se salvará de la hoguera, el perdedor se quemará junto a los 17 muñecos restantes.

Acompañado por cientos de personas, el séquito del mal llegó hasta el nuevo auditorio, tras el parque de la Piletas. Más de 3.000 personas llenaban las gradas a la espera de la lucha final entre el bien y el mal. Esta Batalla Final se aderezada con numerosos fuegos artificiales y la aportación de los Coros y Danzas, Grupo de Sevillanas y los zancos gigantes, saltarines y tambores de Samarkanda. Tras los bailes y conjuros del mal, la Gran Diabla decidió que el bartolo Animales Sagrados se salvaría del fuego con la alegría de sus creadores.

Pero cuando La Diabla y sus seguidores menos se lo esperan, las Fuerzas del Bien encabezadas por los Ángeles, hacen entrada en el escenario, ataviadas de un blanco luminoso a la luz de los focos, para enfrentarse e intentar vencer al mal.

En ese momento comienza la gran batalla en la que "La Diabla", protegida por sus escoltas, luchan contra "Las Fuerzas del Bien" que salen victoriosas ante los aplausos y el reconocimiento de los espectadores, que dedicaron una sonora y larga ovación. La Diabla fue encadenada y encerrada de nuevo bajo la vigilancia de San Bartolomé.

Una vez finalizada la Batalla final, cientos de personas se aproximaron al escenario para felicitar a los participantes y organizadores a la vez que se fotografiaban para tener las imágenes en el recuerdo.

Para terminar, la comitiva, esta vez integrada por todos los participantes, se trasladó a la zona de la Cascada donde se quemaron todos los Bartolos participantes excepto el ganador que fue llevado al trono de ganador en la Plaza de Antonio Asensio.

Una vez finalizado todo el espectáculo, cientos de valverdeños y visitantes se trasladaron a las terrazas de los bares y otro buen número marchó a la plaza de la Constitución para disfrutar de la mejor música con el concierto de Situación Desesperada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más de 3.000 personas presencian “La Fuga de la Diabla” en el nuevo auditorio

Más de 3.000 personas presencian “La Fuga de la Diabla” en el nuevo auditorio