571 alumnos se han escolarizado en la localidad en la enseñanza pública
En el IES Campos de San Roque se ha incrementado la matrícula un 3,4% con respecto al curso anterior
Fernando Negrete
Viernes, 14 de octubre 2016, 21:22
Según las cifras de matrícula de los centros públicos de enseñanza de la localidad (CP César Hurtado Delicado e IES Campos de San Roque), la enseñanza pública ha escolarizado un total de 571 alumnos a partir de los tres años, de ellos casi 500 son de Valverde de Leganés.
Francisco José Silva Aranda, director del IES, nos habla sobre los datos de escolarización de su centro en el curso 2016-17.
«Hemos incrementado la matrícula un 3,4% con respecto al curso anterior; actualmente tenemos una matrícula de 306 alumnos repartidos de las siguientes formas por etapas: En ESO hay 185 alumnos; en Bachillerato, 85, destacando el grupo de 1º de Ciencias Sociales y Humanidades, con 34. También hay que señalar los 36 alumnos de Ciclo Formativo de Gestión Empresarial, con 36 alumnos, un 20% más que en el curso anterior. De estos alumnos, 68 vienen de La Albuera y también llegan algunos de Torre de Miguel Sesmero y de Almendral».
«En el servicio de transporte escolar continúa José Silva, el IES oferta tres rutas, la BA-217 de Autocares Borba para alumnos de ESO, la BA-218 de Autocares Jorge para alumnos de Bachillerato y la BA-219 de Autocares Zalamea para los alumnos de la carretera de Badajoz».
«El claustro de profesores está formado por 40 miembros a falta de un profesor de media jornada de la especialidad de inglés que aún falta por cubrir», matiza el director.
Programas y proyectos
José Silva detalla que «con respecto al programa de refuerzo Impulsa, que comenzó el 3 de octubre, seguimos en colaboración con la Fundación Dolores Bas de Arús para continuar con el proyecto arqueológico del Rebellao. Este año también celebraremos la IV edición de la Semanas de las Ciencias. Está previsto igualmente un plan de biblioteca, cuyo curso será llevado a cabo por un equipo bibliotecario; la sección bilingüe también estará activa, así como la aplicación de las TICs en el aula: pizarras digitales en todas las aulas de ESO, Bachillerato, CF y aulas específicas, portátiles en los tres primeros cursos de la ESO y dos aulas totalmente dotadas de informáticas», declara.
«Las actividades aglutinadas en semanas culturales continúa el director del IES Campos de San Roque estarán dirigidas al impulso de las lenguas y la sensibilización ante las diferencias; se realizarán actividades formativas en el uso de la plataforma Rayuela para familias; se llevará a cabo igualmente un programa en las tutorías para fomentar el buen uso de las nuevas tecnologías llamado Foro nativos digitales; se pondrá en marcha un proyecto Erasmus para que alumnos del ciclo formativo puedan desarrollar la formación en centros de trabajo en Portugal, y finalmente se llevará a cabo un proyecto para impulsar al máximo el desarrollo de actividades extraescolares y complementarias», termina José Silva.