El 100% de los alumnos de tercero y cuarto de ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo secundan la huelga
La huelga ha sido convocada por el Sindicato de Estudiantes en contra de las nuevas reválidas
Fernando Negrete
Miércoles, 26 de octubre 2016, 18:32
Desde el Gobierno del Partido Popular se ha decidido poner en marcha su plan de incluir las nuevas reválidas para el próximo curso 2016 2017. Con ellas, según el Sindicato de Estudiantes, se establecerá un triple filtro con exámenes al final de primaria, cuarto de ESO y de segundo de Bachillerato Esto logrará desechar a cientos de jóvenes de entre 15 y 17 años.
Por ello, este 26 de octubre desde el Sindicato se ha convocado a todos los alumnos, profesores, padres y madres, a la huelga general con la que se ha paralizado la educación en todo el estado, llenándose las calles con manifestaciones masivas.
En nuestra localidad, concretamente en el IES Campos de San Roque, la respuesta ha sido contundente con una participación del 100 % de los alumnos de tercero y cuarto de ESO, Bachillerato y Ciclo Formativo en la huelga convocada. Ello ha provocado que las aulas del instituto de estos cursos permanecieran vacías toda la mañana.
El grupo de alumnos ha mandado un comunicado en el cual expresan sus motivos para secundar la huelga. Éste dice lo siguiente:
El día 26 de octubre de 2016 nos encontramos frente a un nuevo día de protestas en el ámbito educativo español. No es una novedad que el sistema educativo vacíe sus aulas por un día o incluso por varios días. Los estudiantes estamos en una constante lucha con el gobierno Español presidido por el PP, ocupando el cargo el señor Mariano Rajoy. El PP en su pasada legislatura no ha parado de realizar recortes pero los estudiantes nos centramos en los recortes llevados a cabo por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, presidido por el plenipotenciario Íñigo Méndez de Vigo. Ese señor ha llevado a cabo la implantación de la ley LOMCE aunque esta fue aprobada por el ministro José Ignacio Wert, destituido de su cargo de consejero de educación en 2015, debido a la presión que sufría su partido, PP, de otros partidos de la oposición al aprobar la ley famosa pero no exenta de polémicas llamada LOMCE.
Los pretextos por los cuales nos ponemos en huelga son los siguientes:
1.El 3+2 es aquel que obligará a los estudiantes a estudiar 3 años de su respectiva carrera, además de 2 años de máster, que por supuesto debemos costear de nuestro bolsillo y que costará mucho más dinero que las carreras normales de 4 años como se hacen hasta ahora.
2.La subida de tasas en todas las facultades públicas españolas que afectan a miles de estudiantes. La situación económica en nuestro país está en un punto muy desfavorable para el bolsillo de muchos de los progenitores de los estudiantes. Muchos estudiantes tienen a sus padres en situación de desempleo lo que les lleva a vivir difícilmente de la renta de jubilación de los abuelos de los estudiantes.
3.Una de las mayores agresiones sufridas por nuestra educación pública la ha sufrido este verano en el que se ha aprobado las reválidas. Se han propuesto hacer a los estudiantes 3 pruebas en distintos niveles. La primera en sexto de primaria en la que tendrá lugar una reválida aparentemente sin muchos efectos educativos. La segunda reválida si tiene efecto a nivel académico, se produce en cuarto de la ESO y de no aprobarla se tendrá que salir el alumno del sistema educativo ya que no se puede acceder a bachillerato y además sales sin el título de la ESO, aunque tengas todas las asignaturas de los cuatros años anteriores aprobadas.
En definitiva lo que queremos todos los estudiantes que el día 26 de octubre de 2016 nos pondremos en huelga es que dejen de jugar con nuestro sistema educativo ya que muchos adolescentes nos estamos jugando mucho más que aprobar o suspender ya que nos estamos jugando nuestro futuro, para tener una vida mucho mejor. Nosotros pensamos que con esta ley se está volviendo a los sistemas franquistas de no hace muchos años en el cual nuestros abuelos no podía estudiar y solo estudiaban aquellos que procedías de familias con cierto poder económico. Lo único que intentar hacer con nuestra educación es privatizarla para que solo puedan estudiar los hijos de los grandes empresarios, y los demás que no tengan el suficiente nivel de educación para que en un mañana nosotros trabajemos para ellos, con una gran precariedad laboral, con contratos de 5 meses, trabajando muchísimas horas al día por unos cuantos euros, ya que es lo que a ellos les conviene para hacerse cada vez más ricos y nosotros cada vez más pobres.
Concluyendo, debemos apoyar esta huelga masivamente, porque solo si estamos todos unidos conseguiremos lo que nos propongamos.