Valverde de Leganés, protagonista de la exposición "Entre Líneas... otros pasajes cervantinos"
Las autoras de la exposición son Susana Pérez y Teresa Benítez, documentalista y reportera gráfica
Fernando Negrete
Jueves, 24 de noviembre 2016, 10:18
Hasta el 26 de noviembre estará abierta la exposición fotográfica Entre Líneasotros pasajes cervantinos en la sala Vaquero Poblador de la Diputación Provincial en la calle del Obispo de Badajoz.
En esta exposición, Valverde de Leganés, ocupa un lugar destacado por el protagonismo de varios vecinos en las instantáneas expuestas, un maestro jubilado, Joaquín Llera con su nieto Rodrigo, la abuela de Valverde, María Masera, un matrimonio, Manuela y Ramón, dos jóvenes, Andrea y Nicol y un pensionista, Ildefonso Benítez, son los personajes retratados en un buen número de fotografías de esta muestra, en total se pueden ver once fotos de personas valverdeñas.
Las autoras, Susana Pérez y Teresa Benítez, documentalista y reportera gráfica respectivamente, acercan al visitante a Cervantes y su obra, desde una perspectiva social y documental, protagonizada por personas anónimas, todo ello con motivo de la celebración del IV Centenario de la muerte del universal escritor. Durante tres meses han recorrido más de 1.200 kilómetros por la provincia pacense y han realizado cientos de fotografías que han servido de material de base para seleccionar las 44 escenas que conforman la exposición.
Tuvimos ocasión de conversar con Teresa, en uno de los fines de semana que pasa con su padre, Ildefonso Benítez, en su casa de la Plaza de Antonio Asensio; allí, en la antiguamente conocida como Esquina de Figuete y en una mañana de lluvia que invitaba a la conversación, Teresa nos explicó que, con motivo del año cervantino, presentaron el proyecto de esta exposición al Área de Cultura de la Diputación de Badajoz, donde encontraron apoyo a la iniciativa. Ahora están intentando hacer que la muestra sea itinerante y se exponga en todas las localidades que la protagonizan, Quintana de la Serena, San Vicente de Alcántara, Fregenal de la Sierra, Herrera del Duque,Zafra, Cabeza del Buey, Navalvillar de Pela y Valverde de Leganés. Terminó agradeciendo la acogida que han tenido en todas las localidades, y especialmente en Valverde, donde, además de la ayuda familiar, han encontrado el apoyo de HOYvalverde y de los vecinos que han colaborado con esta iniciativa. También destaca la cooperación que encontraron en las asociaciones de Zafra, de Inmigrantes, Síndrome de Down y del Pueblo Saharaui.
El crítico Martín Carrasco, escribe en el díptico que presenta la exposición Entre Líneasotros paisajes cervantinos: En Entre/Líneasnos acercamos a Cervantes desde el gesto, que tiene que ver con las relaciones humanas. Aquí, la imagen fotográfica es reveladora de un fragmento, de un pasaje, de una construcción visual con sentido pleno. Así, el protagonismo recae en los ciudadanos, que leen a Cervantes, que ríen con él, que lo descubren en otras lenguas