Celebrada la I Convivencia por la Salud Comunitaria
Se celebró en la Casa de la Cultura con una exposición de trabajos realizados, las ponencias de los participantes y un aperitivo final
maría del henar sánchez
Martes, 14 de noviembre 2017, 12:05
El 11 de noviembre se celebró la I Convivencia por la Salud Comunitaria dentro del proceso de Salud Comunitaria que se inició en Valverde de Leganés hace un año, en el marco del proyecto Ítaca, para el desarrollo integral de la Atención Primaria de Salud en el área de Badajoz. Desde la Comisión Comunitaria de la localidad, órgano de participación e implicación activa y abierta de este proceso, donde están representados los ciudadanos de Valverde, mediante sus asociaciones (mujeres, mayores, bailes, Adisval, Hermandad de Donantes, partido político de Izquierda Unida, AMPAs de colegios, etc.), valverdeños a título individual, los recursos de la zona (Mancomunidad, educativos, sociales y sanitarios), así como las administraciones locales y regionales, se acordó por consenso, que es el método de trabajo de la Comisión, informar a la comunidad de Valverde del desarrollo de este proceso desde que se les presentó el 7 de marzo en el primer encuentro comunitario en el Centro de Ocio Juvenil con la asistencia de más de 250 personas. Día importante desde el punto de vista de la salud, donde la Comunidad, Recursos y Administraciones compartieron el mismo espacio común, con el mismo objetivo, que es mejorar la Salud en Valverde.
Publicidad
Con este acto se buscaba conocer que se ha hecho en Salud Comunitaria hasta el momento, mediante el recuerdo de soporte fotográfico aportado por el corresponsal del diario Hoy en Valverde, Fernando Negrete, desde la perspectiva de factores que influyen en la salud como la Alimentación, agua, urbanismo, deporte, trabajo, educación, atención sanitaria, etc. El trabajo actual por la salud, desde recursos, administraciones y colectivos de la comunidad, mediante paneles de presentación que se expusieron en la Casa de la Cultura y que posteriormente fueron explicados por sus representantes, así como dar a conocer el programa de actividades para el año siguiente.
En la reunión de la Comisión Comunitaria se acordó que, en vez de tener un día por la salud al año, sería conveniente tener ese día de convivencia, para reflexionar sobre lo trabajado en la salud, y planificar el año siguiente con actividades basadas en tres pilares fundamentales en la salud que son: Familia, Medioambiente y Asistencial. Distribuidos por trimestre y respetando las actividades que se hacían en Valverde en torno al Deporte, Mayores y Semana del Cáncer.
El primer trimestre se dedica a Familia con la creación del logotipo de Salud Comunitaria por parte del alumnado de los institutos de Valverde. También con las charlas Hablando de familia. Parentalidad positiva y La tarea de educar: de la desesperación, etc., a la ilusión. Y el taller El huerto en familia y Actividad Comunitaria Olimpiadas familiares.
En el segundo trimestre se dedicaría al Medioambiente con la charla El cambio empieza en ti, responsabilidad ambiental, una decisión personal, el taller Localización y estudio de residuos en entornos saludables, elaboración de material divulgativo y la Actividad Comunitaria Nuestro impacto en el medioambiente a través de los residuos. La basura no vuelve sola.
Publicidad
El último trimestre del año dedicado a Asistencia con la charla Manejo de medicamentos, el taller Escuela de Padres y la Actividad Comunitaria Atención de la Comunidad a situaciones de urgencia.
Para esta I Convivencia se pensó que era importante la idea de salud que tenían nuestros niños de quinto y sexto de primaria que, mediante dibujos y manualidades, se atrevieron a representarla con gran ingenio.
Exposición
El hall de la Casa de la Cultura acogió la exposición de trabajos en la que participaron el alumnado de quinto y sexto de primaria de los centros educativos de Valverde. Además, los paneles de presentación fueron realizados por la Hermandad donantes de sangre (José Antonio González), CEIP César Hurtado Delicado (María del Carmen Ferrera), Colegio Cristo Crucificado (María Ángeles García y Mónica Acevedo), IES Campos de San Roque (Francisco Silva), Mancomunidad Integral de la Comarca de Olivenza (Esther Silva), Oficina de Igualdad y Violencia de Género, Programa de Atención a la familia, Programa de Ciudades Saludables, Ayuntamiento de Valverde de Leganés (Francis Conde), Universidad Popular y Casa de la Cultura, Deportes, Nuestros Mayores, Salud y Medioambiente (José María Franco).
Publicidad
Por otro lado, las personas del Grupo de Trabajo para la realización de este acto fueron: Maribel Antúnez, Francis Conde, María del Carmen Benegas, María José Fernández, María del Carmen Ferrera, Melani Feu, José María Franco, Luisa Gaitán, María del Pilar Polo y María del Henar Sánchez.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión